Izquierda Unida ha solicitado a la Consejera de Agricultura a través de una pregunta parlamentaria, la puesta en marcha de medidas para paliar los efectos que la sequía está provocando en el campo andaluz, siendo la provincia de Málaga una de las 4 provincias más afectadas, en cuanto a numerosos cultivos y actividades ganaderas, según comunicado de Departamento de Comunicación de Izquierda Unida de Antequera.
«La provincia sufre desde hace meses uno de los periodos de sequía más largos que se recuerdan, con cotas de precipitación más bajas en décadas. Afectando a comarcas como las del Guadalhorce, Antequera o la Axarquía. Las consecuencias sobre la actividad agrícola y ganadera son desastrosas, siendo los cultivos de cereal, el almendro, la apicultura y la ganadería extensiva de ovino y caprino las producciones más afectadas. Precisamente es en la ganadería donde la situación más se deteriora cada día que pasa. Ante la ausencia de pastos se impone la necesidad de suplementar la alimentación de los animales a base de piensos y forrajes, con el consiguiente incremento de los costes de producción. Además, en determinadas zonas los ganaderos se encuentran con verdaderas dificultades para suministrar agua a sus animales, lo cual complica el manejo de las explotaciones. Se van a dar pérdidas importantes en aceituna de mesa y cítricos en el Gualdalhorce, en las comarcas del interior la pérdida se puede estimar el un 40 por ciento en cereales, forrajes, leguminosas y olivar. Además se da un sobre coste en el regadío, al tener que regar en otoño.
Izquierda Unida ha puesto de manifiesto que las medidas adoptadas por el Ministerio, y articuladas en torno a la Orden AAA/1446/2014, son absolutamente insuficientes. Otras medidas adoptadas, como el adelanto de las ayudas PAC, la flexibilización de determinados requisitos para el cobro de ayudas o la rebaja de módulos, son bien recibidas por el sector, pero no tienen efecto inmediato sobre la delicada situación de las explotaciones. De ahí que desde Izquierda Unida solicitemos al Ministerio de Agricultura la publicación de un Real Decreto con medidas extraordinarias e indemnizatorias, así como se active el fondo de solidaridad europeo. La situación afecta a cientos de productores de la comarca Antequera, y que se complica cada día que pasa sin llover. Situación que se une a la repercusión del bloqueo ruso de nuestros productos agrarios, que en el caso de la patata ha bajado considerablemente en estos días.
De ahí que organizaciones agrarias hayan planteado la posibilidad de utilizar para alimentación animal parte de la producción de frutas y hortalizas que se retire en aplicación de las medidas excepcionales adoptadas con motivo del veto ruso (tal y como ya se hizo con la crisis de la E. Coli) o establecer un sistema de suministro de agua potable a las explotaciones más afectadas.
A preguntas de Izquierda Unida la Consejera se ha comprometido a seguir poniendo en marcha medidas y a aumentar el presupuesto, hasta la marcha se han contabilizado una dotación de 700.000 euros para la construcción de abrevaderos para ganado», termina el comunicado de Departamento de Comunicación de Izquierda Unida de Antequera. Más información, edición impresa sábado 20 de septiembre (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).