domingo 3 agosto 2025
InicioCulturaLa casa de la música de Antequera, EMMA, donde resuenan voces, partituras...

La casa de la música de Antequera, EMMA, donde resuenan voces, partituras de Bach o canciones de Metallica

Para aprender música en Antequera hay dos alternativas: el Conservatorio Elemental de Música y la Escuela Municipal de Música (EMMA). La primera imparte clases regladas con título oficial para personas que se quieren dedicar y avanzar en este arte; y la segunda, un lugar para disfrutar de la misma, sin rango académico, que permite impartir clases de distintos instrumentos para acercarse al lenguaje musical que permite disfrutar de ella como una afición.

El Conservatorio lleva años clamando alcanzar el Grado Medio y construir un edificio nuevo, pero es uno de los puntos de fricción de los desencuentros Junta de Andalucía-Ayuntamiento. Mientras, la Escuela de Música, cien por cien dependiente del Ayuntamiento, lleva cuatro años con un respaldo municipal y crecimiento vertiginoso que ha pasado de 17 a 440 alumnos. El viernes 10 de octubre se inauguró oficialmente el edificio que alberga desde enero de 2014. Y esta semana, el martes 14 y miércoles 15, ofrece unas jornadas de puertas abiertas para conocer sus instalaciones y docencia.
Los Amigos de la Música, colectivo que gestiona la EMMA
Antequera dispone de esta escuela municipal de música desde el año 2000, en el que “tenía dos profesoras y 15 ó 20 niños, con un presupuesto que rondaba los 40.000 euros. Y desde que en el curso 2010-2011 la cogimos los Amigos de la Música, hemos ido sumando aulas, profesores y alumnos. Somos ya once profesores, 440 alumnos, tenemos un edificio nuevo y seguimos apostando por la música”, destaca Joaquín Castro, presidente de los Amigos de la Música y director de la EMMA.
 
“El alcalde, Manolo, y Ana, han confiado siempre en nosotros, y aquí estamos, apostando por la Música porque ellos nos encargaron fomentar esta pasión en la ciudad, quieren que Antequera sea también un referente musical”. Castro destaca la compatibilidad del Conservatorio y la Escuela: “El Conservatorio es la universidad de la música y la escuela acerca a las personas a la música de una forma más lúdica, con un abanico de más instrumentos, con menos horas, para que la gente disfrute de la música de una forma más relajada”.
 
“Allí salen los profesionales de la música, aquí no hay exámenes, hay niveles, luego, clases de perfeccionamiento. A final de curso damos un diploma, ya que no estamos homologados para dar titulaciones”. El edificio de la EMMA (en calle Herrezuelos en la antigua sede de Rebollo y anteriormente oficinas de Unicaja) abre de lunes a viernes de 15 a 22 horas, desde el 1 de octubre al 30 de junio. Además, en verano promueven cursos especiales, como el que han tenido en el reciente mes de julio con gran asistencia
El director Joaquín Castro destaca la sala conciertos que abrirán para primeros de noviembre en la planta baja: “Nuestra idea es abrir los viernes y sábado, para ofrecer conciertos acústicos y de cantautores los viernes, y los sábados, promover concursos para los grupos de música de Antequera”
 
 
La EMMA en números
· Sede: Calle Herrezuelos, edificio anexo a la sede central de Unicaja en Antequera.
· Horario: De 15 a 22 horas del 1 de octubre al 30 de junio. Cursos especiales en verano.
· Clases: Guitarra clásica (60 alumnos inscritos), Guitarra flamenca (45), Bajo eléctrico (60), Piano (40), Instrumentos de viento (30), Música en movimiento (40), Batería-percusión (30), Caja flamenca (10), Canto (20), Gospel (25), Jazz, Banda sinfónica (30) y Orquesta de cuerda (25). 
· Nuevas aulas: Lenguaje musical y Cante flamenco.
· Personal: Un director, once profesores, un conserje y un coordinador.
· Precio: Matrícula anual de 10 euros y mensualidades de 20 euros, con descuentos especiales.
· Financiación: El 25 por ciento por las cuotas de los alumnos y el 75 por ciento por parte del Ayuntamiento (en el curso 2013-2014 aportó 80.000 euros a la escuela y 38.400 euros a Unicaja por el alquiler del edificio).
· Clases: De una hora, con grupo de uno a cuatro alumnos y las grupales.
· Bandas: 50 miembros de la Banda de Cornetas y Tambores y entre 30 y 40 de la Banda de Música.
· Profesores: Rafa Bracho (Guitarra Eléctrica y Bajo), Violeta Peláez (Cuerda), Lourdes Castro (Música y Movimiento), José Antonio Morales (Piano), Alba Moreno (Canto y Gospel), Fernando Agüi (Teclado Moderno), José María Cuadra (Cuerda y Banda), Javier Carmona (Percusión y Batería), Nacho Ríos (Guitarra Flamenca), Mercedes García (Guitarra Clásica) y Maica Sosa (Lenguaje Musical).
 
Más información, edición impresa sábado 11 de octubre (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).  
 
 
  
 
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes