jueves 21 agosto 2025
InicioEditorialPodemos, un toque de atención a los políticos todos

Podemos, un toque de atención a los políticos todos

La publicación de las intenciones de voto de muchos españoles ha supuesto una sorpresa para los grandes grupos perjudicados según el anuncio indicado, ante el auge que toma un grupo nuevo, que en unos meses tan sólo, se ha hecho con la mayoría de esas intenciones. 

La realidad es que ese grupo recoge más que a sus partidarios, a los descontentos en general con las cosas que pasan y castigan de esta forma a sus políticos. Enseguida empiezan a aparecer desde vídeos del cabeza del grupo emergente en Venezuela, cuyo contenido es preocupante y abominado por muchos que se sumaron al grupo sin conocerlo a fondo, como rechazan alguna de las medidas imposibles que el citado grupo proclamaba, como la paga mínima para todos, la bajada de impuestos, la subida de pensiones y otras medidas imposibles de tomar y que “suenan” muy bien, pero no pasan de ser auténticas utopías pues no hay presupuesto para permitirlas.

Y decimos que esas simpatías, al menos supuestas, que experimenta el grupo –que por cierto empieza a explicar, a aclarar las mencionadas utopías— son una llamada de atención, porque los españoles, en una inmensa mayoría, están hartos de los escándalos que sacuden cada día a los españoles protagonizados por políticos de todos los partidos, desde el PP a IU, pasando por PSOE, CiU, UGT y otros. 

En unos casos por robos descarados, en otros por el uso de “tarjetas negras” de la antigua Caja Madrid en la que el Gobierno ha tenido que acudir al rescate con dinero de todos los españoles, otros por viajes “particulares” pagados por los españoles, otros por el mal uso del dinero para cursos que formen a desempleados, otros por el derroche de dinero de todos mientras hay recortes en la Sanidad o en la Educación, y el paro sigue con datos espeluznantes por mucho que haya economía sumergida y parados que en realidad trabajan en ella.

Ante la cascada de denuncias, de imputaciones, de escándalos, muchos españoles protestan, pero hay un sector que escoge la forma de hacerlo acudiendo a ese grupo presentado como una bocanada de aire fresco, ante el desencanto de los habituales que prometen y prometen. 

Si los grandes partidos no son tontos, tomarán nota y estarán ordenando a sus representantes en cada Gobierno regional, provincial, local, extremar el cuidado de sus actos, el pensar antes que nada en que funcionen regiones, provincias, localidades; en que se acaben disputas absurdas y se unan esfuerzos para ayudar a sacar a España adelante como hay que hacerlo, es decir creando puestos de trabajo, vigilando las economías sumergidas, acabando con los abusos de unos a costa del dinero de todos. 
O haciendo devolver –cosa que no se sabe, ni se explica nadie cómo no se ha hecho ya— hasta el último céntimo de lo apropiado por políticos, industriales, sindicalistas, directivos de entidades y demás, que suman muchos millones a costa de las carencias, recortes, falta de presupuestos y otros que padecemos el resto de  españoles. 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes