Semana atípica con sólo tres días entre los Reyes Magos y el fin de semana, donde la campaña navideña está siendo objeto de análisis, encuestas, estadísticas, con el resumen de más gente en los días clave en las calles de la ciudad, pero sin la alegría que esperan comerciantes en sus ventas.
Se respira otro ambiente, con ganas de olvidar la crisis, en el que el turismo nacional y provincial se acerca cada vez más, ya que han cambiado salir fuera de España a conocer su territorio. Recuperar la Comarca y no acudir tanto a Málaga son dos asignaturas pendientes en Antequera.
Para ello llevan años estudiando cómo conseguirlo. De nuevo este año se repartieron horas gratis en Parking Plaza Castilla y Parking Centro, lo que posibilita 12.000 horas gratis para los residentes en las poblaciones de alrededor. Complicado competir con Málaga, a 25 minutos en coche y con un alumbrado en la calle Larios que ha copado reportajes, portadas y noticias de los medios de comunicación y redes sociales.
Se precisa un espíritu similar para todo el año
Según la zona y el sector, hay comerciantes y empresarios que no dudan en destacar la mejoría, mientras que otros no creen que haya sido para tanto y les preocupa el resto del año. La hostelería ha sido el mejor sector, siendo punto de reunión de familias y amigos, y de acogida de gente que ha venido a Antequera a conocerla, atraídos por el ámbito monumental que se complementaba con la agenda de actividades navideñas.
Ahora, esta semana, se espera un nuevo efecto de ocio y cultura con la comedia de humor de Javier Vallespín y Manolo Medina, que señalan el camino a seguir: usar el Centro Comercial Abierto para ocio. El Teatro Torcal se presentó como eje de la vida de la ciudad y precisa de iniciativas que reclamen salir a los antequeranos y llamar la atención de visitantes.
La pista de hielo, atractivo para jóvenes y colegios
Ha sido la gran atracción de esta Navidad, costeada en su montaje por la Diputación Provincial de Málaga. Estos últimos días, ha contado con visitas especiales gratuitas para colegios con el fin de que pudieran disfrutar de ellas en sus últimos días.
A lo largo de la Navidad, ha ido contando con más practicantes del hielo, con la única protesta general del precio, 6 euros por 45 minutos, aunque hubo algunos días laborables que se hacía la vista gorda y se dejaba más tiempo a los usuarios, al tener menos gente en ella.
Más información, edición impresa sábado 10 de enero (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).