lunes 12 mayo 2025
InicioReportajesBalance de la campaña navideña en Antequera con los Reyes Magos como...

Balance de la campaña navideña en Antequera con los Reyes Magos como culmen

 
 
Los Reyes Magos congregaron a la gente en un día laborable con buen tiempo en Antequera. Se percibe más gente en las visitas previas a la Cabalgata de Sus Majestades. Para conseguir mayor alegría en las calles se precisan de actividades que reclamen la presencia de la gente, siendo la más destacada la visita de los Reyes Magos a la ciudad.

 
Llamó la atención que hubo más público en sus visitas previas, sobre todo el lunes 5 por la mañana en la Estación de Tren, donde el andén se quedó pequeño para los niños que fueron a recibir a Sus Majestades.
Luego, en la llegada al Ayuntamiento, se percibió que cada vez hay más niños que se acercan a saludar a Los Reyes Magos. Interminables las colas para poder saludarles. Y por la noche, calles abarrotadas, sobre todo desde la Plaza Castilla hasta la calle Cantareros esquina Tercia.
 
En cuanto a las calles comerciales, se notó mucha gente de compras en supermercados y tiendas especializadas para las comidas de Nochebuena y Nochevieja, así como en los fines de semana del 20 y 21 de diciembre y el último del 3 y 4 de enero. Una Navidad donde a las iniciativas tradicionales (Belenes, conciertos de música) se les unían nuevas vertientes con talleres y juegos para niños en la calle. Entre todas ellas, se alzó la San Silvestre, que sorprendió por la gran acogida de los antequeranos y pueblos de alrededor: ¡Más de mil personas!
 
El Conjunto Coral de San Sebastián abrió el calendario de conciertos, lo remató la Coral María Inmaculada, y se tuvo en falta a la Coral Ciudad de Antequera-La Salle, que marcaba el día 25. El Conservatorio y la Escuela de Música mostraron sus grandes avances.
 
Hablando de grupos, la Asociación Cultural “El Caldeo” llamó la atención por su ritmo, ganas y desparpajo animando la Cabalgata de Reyes Magos. Fueron la base de la Navidad, unidos a las atracciones mecánicas de la Plaza de San Francisco y la exposición Plastihistoria de la Ciencia, que intentaron ser la oferta en el Centro Comercial Abierto. Ahora, toca trabajar en la Campaña de Primavera y el sueño de abrir los sábados por la tarde en toda la ciudad.
 
   
 
El alcalde Manuel Barón: “La pista de hielo y las actividades organizadas han atraído a mucha gente de fuera”
Manuel Barón se muestra optimista con la recuperación en la ciudad: “He comprobado que los comercios y la hostelería nos dicen que están viendo mucha gente de fuera, desde el punto de vista turístico y comercial cada vez vienen más a la ciudad”.
 
Sobre la Navidad: “La pista de hielo y las actividades organizadas han atraído a mucha gente de fuera”. En cuanto al Comercio, “hay comercios que nos dicen que las previsiones ventas para Reyes los consiguieron para Nochevieja”.
Ana Cebrián: “Hemos tenido mucha variedad, con un balance positivo y el tiempo acompañó el Día de Reyes”
La teniente de alcalde de Cultura, Festejos y Comunicación, se congratula de haber vivido en Antequera “una Navidad tranquila, sin ningún incidente”. En la que se ha respirado “mucha afluencia de público, con buen resultado de las actividades programadas desde el Ayuntamiento”.
 
Considera sobre la programación que “hemos tenido mucha variedad, con un balance muy positivo y el tiempo acompañó el Día de Reyes, lo que ha ayudado a que haya más gente”.
Belén Jiménez: “En las actividades en la calle se ha visto mucha gente; no sé aún si ha repercutido en los comercios”
La teniente de alcalde de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez, ha valorado positivamente la Navidad ya que considera que ha sido mucha la gente que se ha echado a la calle y ha participado como el caso de la Cabalgata. 
 
“Creo que ha ido bastante bien. En las actividades en la calle se ha visto mucha gente; no sé si ha repercutido en los comercios. La Cabalgata yo creo que ningún año ha habido tanta gente como este 2015”.  
 
 
Manuel Jesús Chicón Porras: “Ha sido una Navidad muy parecida a la de 2013 en la que a la gente le cuesta gastar”
El concejal del grupo municipal socialista piensa que todavía queda mucho para salir de esta situación y considera que a la gente, aunque haya salido a la calle, aún le cuesta gastar, aunque destaca que el sector hostelero ha subido un poco. 
 
“Una Navidad muy parecida a 2013 en la que a la gente le cuesta gastar. Por lo que he visto, las tiendas no han estado llenas y en la hostelería parece que ha habido más respuesta. En ocio, la gente ha optado por otras opciones más que en los bares de aquí”. 
Fran Matas: “La Navidad ha sido un poco agria, ya que ha habido familias que han necesitado del banco de alimentos” 
El portavoz del grupo municipal de IU, FRan Matas, destaca que esta Navidad la han disfrutado aquellos que disponen de recursos económicos y los que carecen de ellos no la han podido celebrar de igual manera. 
 
Según Matas: “La Navidad ha sido un poco agria, ya que ha habido familias que han necesitado del banco de alimentos. Además ha sido una Navidad de clases donde los que tienen más han podido disfrutarla y sin embargo la de menos recursos, no”.
Fernando Tapiador: “Han instalado una pista de hielo que cuesta 6 euros, algo desmesurado para los tiempos que corren”
El secretario general de Podemos Antequera señala que se debe seguir creando empleo y que el precio de la pista de patinaje sobre hielo ha sido elevado. 
 
“Hay caminos a seguir para mejorar la situación, creando más empleo o un apoyo más real a los comercios y no un apoyo que se limite a echarse fotos. Además, han instalado una pista de hielo que cuesta 6 euros, algo desmesurado para los tiempos que corren. En cuanto a los temas culturales, han tenido poca participación”. 
 
  
 
Esther Granados: “Creo que la gente ha comprado más en el comercio de Antequera y que ha habido más animación en la calle”
La presidenta de la Asociación de Comercio e Industria de Antequera hace un balance positivo de esta Navidad en la que destaca la afluencia de gente haciendo sus compras en los comercios y que poco a poco la situación mejora. 
 
“Creo que la gente ha comprado más en el comercio de Antequera y que ha habido más animación en las calles. Poco a poco esa incertidumbre que tiende a desaparecer y esto son ciclos. Pienso que la tendencia es a la mejoría, no como en 2005, pero algo más normal”.
Jorge Alegre: “Pienso que esto sigue acorde con la línea de crecimiento que está teniendo la ciudad de Antequera”
El presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Antequera y Comarca, valora de forma positiva estas fiestas navideñas, ya que ha visto que ha aumentado el número de visitas a la ciudad y que las previsiones para este año van al alza. 
 
“Creo que ha sido una magnífica Navidad en lo que a nivel turístico se refiere. Pienso que esto sigue acorde en la línea de crecimiento que está teniendo Antequera y vaticino que este año va a seguir creciendo todavía más el turismo en la ciudad”.
Matilde Talavera: “Llevamos un año con una buena progresión y la tendencia para este 2015 es muy positiva”
La coordinadora local de Tu Historia en Antequera considera que estas fiestas navideñas han sido importantes para Antequera en el sector turístico ya que ha habido una buena afluencia de visitantes y que las perspectivas para este año son positivas. 
 
“Han ido muy bien, ha habido ambiente, muchos visitantes y una entrada de año muy buena. Pienso que el clima ha ayudado sobre todo en turismo de interior. Llevamos un año con una buena progresión y la tendencia para este 2015 es positiva”. 
 
 
 
  
 
Juan Vidal Calatayud: “Moralmente la gente se está recuperando un poco y nos estamos adaptando a vivir con menos” 
El gerente de Café Bar Castilla ve positivamente todo el ambiente que se ha vivido en Antequera y cree que poco a poco la gente se está adaptando a vivir con menos y a salir a disfrutar de las cosas sencillas. 
 
“Mi valoración sobre la Navidad es positiva, hemos visto un ambiente muy bonito en Antequera, ya que se han hecho compras. Moralmente la gente se está recuperando un poco y nos estamos adaptando a vivir con menos y la gente ha salido a disfrutar”.
Jesús Lozano: “El optimismo de la gente es más abierto, la mejoría se está notando en todos los aspectos”
El responsable de Hotel Restaurante Lozano se muestra optimista y satisfecho de los resultados de esta Navidad, en la que destaca una mejoría ostensible respecto a otros años desde que la crisis comenzó y piensa que poco a poco todo se recuperará. 
 
“Ha sido bastante notable y ha habido una mejoría importante respecto a años atrás. El optimismo de la gente es más abierto, la mejoría se está notando en todos los aspectos y parece que todos nos hemos contagiado y remamos para el mismo sitio”.
Alonso Mena: “Estas fiestas han sido peores que las del año pasado, aunque los días clave han sido pasables”
El propietario de Pub Stadium considera que ha habido menos afluencia de público que en otros años atrás y que el calendario en estas fiestas no ha favorecido para poder hacer caja; así como piensa que si no se soluciona, la situación empeorará. 
 
“Estas fiestas han sido peores que el año pasado, aunque los días clave han sido pasables. Pienso que al caer en diferentes días de la semana que otros años, ha motivado que la gente saliera menos. Estoy convencido que si esto sigue así, vamos ir a peor”. 
 
 
 
María José Córdoba: “Hemos visto mucha gente volcada en la Cabalgata de Reyes que esta año ha estado muy animada”
Perteneciente a la Asociación Sociocultural “El Caldeo”, participantes en la Cabalgata de Reyes en nuestra ciudad, destaca la salida de la gente estas fiestas donde esta asociación ha colaborado activamente como lo hace a lo largo del año. 
 
“Hemos visto mucha gente volcada en la Cabalgata de Reyes que este año ha estado muy animada. Hemos repartido  muchos más caramelos, molletes y mantecados respecto a otros años y la gente lo ha agradecido bastante”.
Joaquín Castro: “Ha sido fantástica y positiva, ya que se ha podido mostrar lo que se está haciendo en la escuela”
El director de la Escuela Municipal de Música de Antequera considera que la Navidad ha sido un buen escaparate para mostrar el trabajo que se desempeña en la escuela a través de los conciertos ofrecidos y de su participación en la cabalgata. 
 
“Ha sido fantástica y positiva ya que se ha podido mostrar lo que se está haciendo en la escuela. En la Cabalgata de este año hemos querido dar un giro festivo y alegre para los más pequeños. También he de decir que 2014 ha sido un año muy musical”.
María del Carmen López: “No puedo decir optimismo, ni tampoco fracaso, pero tenemos que seguir trabajando mucho”
La propietaria de Perfumería Hebe no considera que estas Navidades hayan sido de recuperación, aunque se haya visto más gente por las calles, sino que todavía falta mucho para ello y que sólo trabajando se pueden conseguir resultados satisfactorios. 
 
“No puedo decir optimismo, ni tampoco fracaso, pero tenemos que trabajar mucho, no sé si los comerciantes, el Ayuntamiento o quien sea, para que Antequera sea atractiva porque todavía le falta bastante recorrido”, destaca la empresaria.
 
Antonio Jesús Cebrián: “La gente se ha animado mucho para realizar distintas actividades al aire libre”
El gerente de la empresa antequerana Sendero Sur Aventura se muestra satisfecho con el resultado de las visitas a la ciudad y la participación en las actividades de turismo activo que ellos organizan. También considera que éstas pueden ir en aumento.   
 
“Como el tiempo y la afluencia de visitantes en estas fiestas ha acompañado, la gente se ha animado mucho para realizar distintas actividades al aire libre. Además, si la gente ha visto potencial en ellas es posible que siga subiendo y cada vez vengan más”. 
 
 
 
 
Antonio Bermúdez: “El trabajo es la base primordial, mientras que no haya trabajo no habrá alegría”
El propietario de “Kiosko Lucas” ubicado en Plaza de San Sebastián piensa que el trabajo es la base del crecimiento en todos los aspectos y que aunque ha habido ambiente en las calles cree que no hay poder adquisitivo para hacer compras. 
 
“En estas fiestas se ha visto mucho ambiente, pero poco dinero, y el que hay se gasta en Málaga e incluso la gente de la Comarca ya no compra aquí. Para mí la clave y la base primordial es el trabajo, mientras que no haya trabajo no habrá alegría”.
Laura Pérez Eberhard: “Se deberían de impulsar más los negocios para activar el turismo en la ciudad”
La gerente de Hotel Plaza San Sebastián piensa que la Navidad no es una fecha clave para el turismo de interior en nuestra ciudad y considera fundamental potenciar el comercio y los negocios para que el turismo crezca y se active durante todo el año. 
 
“La he visto escasa y con poco turismo. Al contrario, los antequeranos sí he apreciado que han salido a la calle y actividades como lo de la pista de hielo han estado bien. Se deberían de impulsar los negocios para activar el turismo en la ciudad”. Más información, edición impresa sábado 10 de enero (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).  
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes