viernes 2 mayo 2025
InicioAntequeraEl Área Sanitaria Norte de Málaga organiza el VIII Encuentro de Hospitales...

El Área Sanitaria Norte de Málaga organiza el VIII Encuentro de Hospitales de Día de Salud Mental

La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Málaga ha organizado el VIII Encuentro de Hospitales de Día de Salud Mental. El objetivo principal es fomentar un espacio de integración entre personas con trastorno mental grave que acuden de manera ambulatoria a Hospitales de Día de diferentes áreas (Axarquía, Motril, Cabra y Antequera), así como de los profesionales que trabajan en ellos, dando posibilidad de intercambiar experiencias y poner en práctica las habilidades necesarias para disfrutar de un ocio saludable. 

El acto inaugural, celebrado en el Ceulaj (Centro Euro-latinoamericano de la Juventud), ha estado a cargo de José Luis Gutiérrez, gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga; José Miguel Carrión, concejal de Juventud, Deporte y Mayores del Ayuntamiento de Mollina; Salvador Quero, administrador del Ceulaj; y Juan Antonio Piñero, director de la UGC de Salud Mental. 

Durante toda la jornada los más de 100 participantes entre pacientes y profesionales han realizado actividades de tipo lúdico-deportivas, compartiendo comida y regalos entre pacientes y profesionales de los distintos servicios. El programa de actividades, desarrollado íntegramente en el Parque Santillán (Mollina), ha consistido principalmente en sesiones de Movimiento Expresivo y Gymkhana. Tras el almuerzo, se ha realizado la entrega de premios y se han ofrecido regalos elaborados por cada uno de los Hospitales de Día participantes.
Hospital de Día de Salud Mental
Los Hospitales de Día de Salud Mental son dispositivos asistenciales configurados como recursos intermedios entre las unidades de salud mental comunitaria y las unidades de hospitalización de salud mental. Prestan una atención especializada, en régimen de hospitalización diurna, a pacientes derivados desde las unidades de salud mental comunitaria de su ámbito de influencia.
El II Plan Integral de Salud Mental de Andalucía (PISMA-II) considera dentro de sus líneas estratégicas que la atención a los problemas de salud mental ha de integrar de manera activa la participación de las personas usuarias, y en este sentido la realización de estos encuentros promueve que los actores principales sean los propios usuarios. Más información, edición impresa sábado 16 de mayo (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).  
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes