domingo 20 julio 2025
InicioPolíticaDeborah León: “Javier tenía las cosas claras, quería contar con gente que...

Deborah León: “Javier tenía las cosas claras, quería contar con gente que le diera experiencia”

La número 2 del PSOE, Deborah León, es una joven mujer con experiencia en gobierno municipal, siendo una de las apuestas firmes y futuras de los socialistas en Antequera.

Sobre ocupar el segundo puesto: “Javier tenía las cosas claras, quería contar con gente que le diera experiencia”. Delante de ella el que quiere ser alcalde, y en el cinco, el que fuera alcalde de la ciudad: “Ir con Jesús Romero es otro honor, ya tuve ocasión de estar trabajando con los dos como asesores en el Ayuntamiento de Antequera y teníamos una estupenda sintonía. Es una persona muy trabajadora y con mucho saber en lo que está haciendo”.
 
Unas elecciones donde no hay mujeres candidatas: “Ojalá pudiéramos estar contando con más mujeres que pudieran encabezar las listas no sólo en municipales, sino de cualquier otro ámbito de la administración pública”.
 
El PP insiste en la deuda socialista que le dejaron en 2011, a lo que León nos dice: “A 11 de junio del 2011, el Ayuntamiento tenía una serie de préstamos que se fueron concertando en los años anteriores y que quedaban pendientes de amortizar algo más de 18 millones de euros. Luego existían también unas deudas de pago a proveedores, pero existían unos planes de pago bien estructurados para poder afrontarlos, quizá no a corto plazo como quería el PP”, apunta Deborah que no es tan escandaloso como el PP dice.
 
La deuda de pago a proveedores se suplió con un préstamo deunos 8 millones de euros: “Existían unas previsiones de abordarse y asumirse ese pago a proveedores, pero el PP desde el Gobierno Central apostó por la posibilidad de acogerse a ese famoso préstamo de pago a proveedores”. 
 
No entiende cómo la deuda se dispersó entre 11 entidades financieras a un tipo trimestral del 6 por ciento que luego había que revisarse y “suponía que nos estábamos endeudando hasta el año 2022, con dos años de carencia, que quiere decir que durante los dos primeros años no se estaba pagando préstamo en sí, sino intereses y nos hemos encontrado pagando este año hasta 2,5 millones de euros sólo en intereses, más otros 2 millones y algo en el primer año y eso va creciendo hasta 2020”.
 
León concluye insistiendo en que no se pueden dar cifras erróneas, ya que se debe sumar todo y explicar lo que está costando. Más información, edición impresa sábado 9 de mayo (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).  
 
 
 https://www.youtube.com/watch?v=re3DJhtMB8s
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes