Los jóvenes de Antequera se volvieron a enfrentar un año más a la temible Selectividad, una prueba que a muchos asusta pero casi todos aprueban y algunos de ellos con unas notas excelentes, de las mejores de toda España.
En esta ocasión, la prueba de acceso a la Universidad se llevó a cabo durante los días 17, 18 y 19 de junio en el Instituto Pintor José María Fernández, donde se reunieron los alumnos de los centros de toda la comarca de Antequera.
Tras las pruebas, los resultados, y aunque muchos superaron con éxito la Selectividad, hubo alumnos que alcanzaron cifras casi perfectas. Entre ellos, diez expedientes, que rozaron la máxima nota y no bajaron de 13 puntos (14 es lo máximo que se puede sumar en una prueba que consta de fase específica y general).
Así, el Ayuntamiento de Antequera también quiso premiar esas notas durante la mañana de este lunes 29 de junio y les entregó un diploma y varios obsequios a cada uno a modo de reconocimiento por ser los diez expedientes más brillantes en Selectividad de los centros antequeranos, en un acto presidido por el alcalde de Antequera, Manuel Barón, el teniente de alcalde delegado de Educación, José Luque, y el teniente de alcalde de Juventud, Juan Rosas.
El alcalde de Antequera señaló durante el acto la importancia de las familias y de los centros para este éxito: “Tenemos que agradecer, premiar y felicitar a los alumnos que con los recursos que ponen las instituciones, sacan el mayor y mejor rendimiento a sus estudios. Estos reconocimientos son en primer lugar a vosotros, pero también a vuestros centros educativos y a vuestras familias”.
Por su parte, Juan Rosas se congratuló del resultado: “Quiero felicitar a los centros educativos de Antequera por esa labor que están realizando, a los familiares en un día de satisfacción y orgullo, pero sobre todo os felicito a vosotros, que habéis conseguido este triunfo”.
Marta Ruiz del Pino, la mejor nota de Antequera con un 13,615
Cientos de jóvenes desembarcan cada año en las universidades, fruto de su gran trabajo en los centros antequeranos. Entre ellos, los chicos que consiguieron las mejores notas y que este lunes 29 de junio recibieron el reconocimiento de la ciudad por sus buenas calificaciones en las pruebas de Selectividad.
Los alumnos de Antequera que recibieron tal distinción fueron: Marta Ruiz Del Pino, del Colegio María Inmaculada (13,615 puntos); Sara García Hidalgo, del Colegio La Salle-Virlecha (13,535 puntos); María del Mar García Orozco, del Instituto Pedro Espinosa (13,519 puntos); Guillermo Galindo Ortuño, del Colegio La Salle Virlecha (13,319 puntos); Cristian Peláez Berdún, del Colegio La Salle Virlecha (13,298 puntos); Carmen García Utrilla, del Colegio María Inmaculada (13,218 puntos); Carmen Belén Carmona Gil, del Colegio María Inmaculada (13,219 puntos); José Ignacio Larrubia Valle, del Colegio La Salle-Virlecha (13,125 puntos); José Ramón Pérez Patricio, del Instituto Pedro Espinosa (13,099 puntos); Sergio González Muriel, del Instituto Pedro Espinosa (13,038 puntos).
En el acto, el concejal de Educación, José Luque, señaló que al ser tan buenos estudiantes, “sois un espejo donde mirarse el resto de los compañeros, de los ciudadanos, de las promociones que vienen detrás y que de alguna forma pueden ver sus aspiraciones puestas en vosotros”.
Los alumnos que viven en la comarca también brillaron en Selectividad, como por ejemplo la joven Sonia Fernández Herrera, del Instituto Pintor José María Fernández, que reside actualmente en Villanueva de la Concepción y que consiguió con su esfuerzo un gran 13,454, por lo que tiene la posibilidad de estudiar cualquier carrera sin complicaciones. Otras de las mejores notas en este centro fueron Carmen Valencia Narbona (12,327 puntos y Mónica Porras Cívico (12,569 puntos).
En el Instituto de Los Colegiales también destacaron varios alumnos en la prueba de acceso a la Universidad: Alfredo Ríos Checa, quien consiguió un 12,848 sobre 14 en la nota de acceso para la Universidad; José Arjona Gámez, estudiante que obtuvo un total de 12,773 y Manuel Jiménez Salas, que aprobó con una fantástica puntuación de 12,438.
Marta Ruiz del Pino, mejor nota en la prueba de Selectividad: “Nuestro talento y esfuerzo son un compromiso con la sociedad”
La joven antequerana que obtuvo la mayor calificación en Selectividad, en este caso, un 13,615 puntos, quiere ser médico en el futuro y señaló que todo el “talento y esfuerzo son un compromiso con la sociedad”.
Durante la entrega de reconocimientos, Marta Ruiz pronunció unas palabras en las que agradeció al Ayuntamiento, a su centro de estudios, el colegio María Inmaculada, y a sus padres todo el apoyo brindado durante su tiempo como estudiante de secundaria.
Sara García Hidalgo, de La Salle-Virlecha: “Quiero estudiar Medicina y quizá me especialice en la rama de Neurología”
Esta joven antequerana, que ha realizado sus estudios de Secundaria en el centro La salle Virlecha, obtuvo la segunda mejor nota en Selectividad (13,535). Sara García se manifiesta interesada por la Medicina y, en especial, por la Neurología. En este sentido, el concejal de Educación que también regenta el área de Salud, animó a Sara García a conseguirlo y quizá formar parte de una próxima unidad en el Hospital de Antequera. “Es una carrera larga pero me encanta y la sacaré”.
María del Mar García Orozco, del Pedro Espinosa: “Quiero estudiar Traducción e Interpretación de Inglés”
María del Mar (13,519 puntos en Selectividad) considera que “el manejo de otros idiomas es básico hoy en día”; por esta y otras razones, esta futura universitaria quiere trabajar con traducción bilateral aunque no descarta ser traductora de libros para editoriales. “Ahora mismo domino el inglés y ahora me gustaría aprender también alemán”, asegura María del Mar, quien opina que sería importante salir fuera de España no solo para aprender un idioma, sino para trabajar en su especialidad.
Guillermo Galindo Otuño, de La Salle-Virlecha: “Quiero estudiar Ingeniería Informática y Matemática“
Guillermo, tras conocer sus notas obtenidas en Bachillerato y Selectividad (13,319 puntos), ha decidido matricularse en el doble grado de Ingeniería Informática y Matemática, estudios que cursará en Granada. Guillermo asegura que “estas áreas de conocimiento son indispensables en el futuro de la sociedad” a la vez que se confiesa un apasionado de ambos campos, aunque “más de la Informática que de las Matemáticas”, aunque asegura que no dejará sus aficiones.
Cristian Peláez Berdún, del Colegio La Salle-Virlecha: “Yo lo que quiero es estudiar Medicina en Málaga”
El joven estudiante que dará paso, al igual que sus compañeros, a estudios superiores a partir del próximo septiembre, comprende que la Medicina es una profesión vocacional, difícil y de larga duración, aunque es lo que le gusta. Cristian Peláez, que tiene un 13,298 en Selectividad, cree que es pronto para decidirse por una especialidad en Medicina, pero al mismo tiempo, afirma que, si tiene que mencionar algo en el presente, le interesa la Pediatría.
Carmen García Utrilla, del Colegio María Inmaculada: “Quiero estudiar Ingeniería Robótica”
Los estudios elegidos por Carmen García Utrilla para realizar en la Universidad (13,218) son unos de los menos usuales seleccionados por estos jóvenes antequeranos. Se trata de Ingeniería Robótica y, aunque la alumna del colegio María Inmaculada no tiene todavía muy claro a qué quiere dedicarse cuando finalice esa ingeniería, sí está segura de que tendrá numerosas aplicaciones en el futuro de la sociedad. “Esta especialidad es la que me gusta y espero que me salga bien“, afirmó.
Carmen Belén Carmona Gil, del Colegio María Inmaculada: “Yo voy a estudiar Bioquímica”
La Universidad de Granada, destino clásico para los estudiantes universitarios, es el destino elegido por esta brillante alumna, Carmen Belén Carmona Gil, del colegio María Inmaculada que sacó en Selectividad un 13,219. Allí quiere cursar los estudios de Bioquímica y asegura que su sueño es dedicarse a la investigación o a la docencia universitaria. “Pienso que es difícil pero con esfuerzo, como hemos demostrado, casi todo se puede conseguir“, comentó la joven.
José Ignacio Larrubia Valle, de La Salle-Virlecha: “He elegido Medicina en Málaga”
El joven José Ignacio Larrubia Valle ha elegido realizar sus estudios en Málaga tras sacar un 13,125 en Selectividad: “He elegido Medicina en Málaga que, aunque es una carrera muy complicada y vocacional, creo que puedo afrontarlo sin problema”. Además, destaca las cualidades de la carrera: “Es una carrera que te pide mucho pero que puede darte muy grandes satisfacciones y pienso que es la mejor manera de ayudar a la gente y a la sociedad con nuestro trabajo”.
José Ramón Pérez Patricio, del Pedro Espinosa: “Quiero estudiar doble grado en Sevilla”
Periodismo y Comunicación Audiovisual son las carreras elegidas por el estudiante del IES Padro Espinosa José Ramón Pérez Patricio, quien ha decidido hacer un doble grado en la capital hispalense tras obtener una excelente calificación de 13,099 puntos en Selectividad.
De este modo, José Ramón cree en que alcanzará su sueño: “Sé que en Periodismo está la cosa más bien complicada, pero bueno, con esfuerzo, trabajo y un poquito de suerte, al final se consigue todo”.
Sergio González Muriel, del Pedro Espinosa: “Estudiaré Ingeniería Informática para poder ser programador de videojuegos”
Sergio González Muriel es otro de los alumnos que consiguió una de las mejores notas en su centro, con un 13,038 puntos en Selectividad.
El joven manifestó tu deseo de estudiar Ingeniería Informática en la Universidad de Málaga con el fin de poder conseguir su sueño: “Una de mis aspiraciones es ser programador de videojuegos aunque todavía no lo tengo claro”. Este futuro universitario es además un apasionado de la música, concretamente de la guitarra eléctrica.