martes 1 julio 2025
InicioReportajesDirectora del Colegio “León Motta”: “Una de nuestras metas es la integración...

Directora del Colegio “León Motta”: “Una de nuestras metas es la integración de toda la diversidad”

El Colegio Público “León Motta” fue creado hace casi 100 años, allá por 1917, como Escuela Pública de niños, englobando actualmente Educación Infantil, Primaria y un aula de Educación Especial, con un total de 390 alumnos.

 
Una de las cualidades más visibles del centro es  la “integración” de los chicos de Educación Especial, que se da “en las clases y después en el aula específica, que ahora mismo tiene 5 niños, pero esos niños se integran también en otras clases, para que no estén aparte”, según explica la directora del Centro, María Ángeles Reina Díaz. Por ello, detalla, “una de nuestras metas es la integración de la diversidad, pero de toda la diversidad, tanto de niños de problemas con discapacidad, raza, altas capacidades, problemas de cualquier tipo. Lo que intentamos es que sea un centro diverso e integrador y creo que lo conseguimos”.
 
El colegio tiene dos edificios: el principal, donde está Educación Primaria, Especial, zona de despacho, comedor, salón de actos, aula de Inglés y Música, y el edificio de Infantil, con las aulas para los más pequeños, sala de profesores y su patio independiente. Además, el Centro tiene un salón de usos múltiples y, destaca la directora, “una muy bonita biblioteca”. De la misma forma, tiene varias zonas de recreo ¡e incluso un bosque!: “Lo más importante que tiene el centro y para mí, a veces, muy laborioso, es la parcela tan grande que tenemos”. Así mismo, salvo tres clases, “las tenemos todas equipadas con cañón, pizarra digital o pantalla y ordenador”.
 
Una de las novedades del año en el centro es la reforma del patio de Infantil que “con el esfuerzo del Ayuntamiento, el AMPA y el colegio, estamos reformándolo, tenemos ya la valla puesta, estamos esperando a que nos pongan el suelo y los nuevos cacharritos también”.
El colegio también integra entre sus servicios el Aula Matinal que abre a las 7,30 horas hasta la hora del comienzo de las clases. Además, “a las 14 horas empieza el servicio de comedor y de 16 a 18 horas tenemos actividades extraescolares: deporte, baile, informática e inglés”. 
Precisamente en Inglés, el centro hace una importante apuesta, aumentando el número de sesiones y cambiado los materiales para que los niños vayan lo mejor posible al instituto bilingüe “Pedro Espinosa”. Además el colegio implementa un “programa de acompañamiento, una especie de clases particulares que vienen muy bien a niños de Tercero a Sexto en grupos reducidos”.
 
María Ángeles Reina, directora del centro
María Ángeles Reina Díaz tiene 49 años, lleva 25 en Magisterio y desde 2008 es la directora del Colegio “León Motta”, por lo que éste es su octavo curso. 
Nació en Berna, Suiza, aunque cursó sus estudios de Primaria, EGB, Secundaria y Magisterio en Linares, Jaén. Después, decidió marcharse a Granada “y allí, mientras preparaba oposiciones, estuve haciendo Filología Francesa y además aprobé las oposiciones”. Tras ello, empezó a trabajar en la provincia de Granada y le dieron la definitiva en Málaga, pasando por El Burgo y Valle de Abdalajís, donde estuvo 13 años  “hasta que me llamaron por teléfono y me sugirieron si quería la dirección del ‘León Motta’”, detalla, ya que el antiguo director, Paco Romero, estaba cercano a la jubilación. Desde entonces dirige el centro y actualmente, además, da clases de Ciencias Naturales y Sociales. 
 
Antes de concluir, ¿cómo es la vida de un director de colegio? Según María Ángeles Reina, “imprevisible” ya que “hay que hacer de todo”. Aunque, eso sí, confiesa que “si mi grupo humano no funcionara yo no estaría en la dirección. Funciona muy bien, vamos ‘todos a una’ dentro de la diversidad que hay dentro del profesorado”.
 
 
 
María Dolores Espinosa Lara, jefa de estudios
María Dolores Espinosa lleva 18 años en el “León Motta”, aunque con anterioridad estuvo un año como provisional en el centro, además de haber pasado por Estepona y Mollina, sumando 25 años en Magisterio.
 
“Me saqué las oposiciones por Matemáticas y Ciencias Naturales”, afirma la profesora, que detalla que hizo unas segundas por Música. Actualmente, ejerce en el centro como especialista de Música y asumió hace tres años la Jefatura de Estudios. “Mi trabajo es muy gratificante, lo que más me gusta son las clases y el contacto con los niños. La Música me encanta y los niños te reciben con mucha alegría”, afirma la profesora, que continúa con la misma ilusión por la enseñanza desde que comenzó. Más información, edición impresa sábado 21 de noviembre(pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
 
 
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes