Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2018-2019 en la red de centros sostenidos con fondos públicos.
Del mismo modo que hace un par de semanas ofrecíamos desde este periódico las conversaciones mantenidas con los directores de los centros, y los días elegidos por los colegios concertados para recibir a las familias de los futuros alumnos, esta semana queremos brindarle los datos de los colegios públicos.
En Antequera, existen 6 colegios públicos ubicados de tal manera que cubren de forma concéntrica la dispersión de población de la ciudad: Vera Cruz, León Motta, Infante Don Fernando, Reina Sofía, San Juan y Romero Robledo.
En el Colegio Vera Cruz, su director, Alfonso Fernández Paredes, cuenta que el Centro no realiza Jornadas de Puertas Abiertas: “Son los padres que están interesados en traer a sus hijos al Colegio los que solicitan conocer las instalaciones y nuestro proyecto educativo”. Uno de los pilares, por cuestión de la localización del Centro, manifiesta su director, “es el del respeto a las diferencias, el trabajo cooperativo y la concepción de la diversidad como un factor enriquecedor, que nos permite conocer y aceptar distintos puntos de vista, culturas y personas desde la educación por la inclusión”.
Muy cercano al anterior, en la zona de la Quinta, el Colegio León Motta “fue el precursor en la ciudad, el año pasado, en organizar Jornadas de Puertas Abiertas, por solicitud de los padres”, nos dice su directora, María de los Ángeles Reina. Este año, las celebraron este lunes 5 de marzo, a las 17 horas. El Centro dispone de dos líneas de infantil y primaria. Disponen de aulas específicas, transporte adaptado, aula de apoyo a la integración, y en su labor de educación, la igualdad de género toma una importancia especial.
El Infante Don Fernando tiene sus aulas de infantil y primaria en el Colegio Los Patos. “Anteriormente tenían tres líneas educativas, pero ahora la tendencia”, nos dice su director, Miguel Ángel Sánchez, “es ir a dos”. Se trata de un Centro que, como la mayoría de los públicos, no realizan un día específico de Puertas Abiertas, sino que están disponibles para su visita cuando algún padre lo demande.
En el Reina Sofía, su directora, Teresa Alcalá, nos apunta “que para el Centro no viene siendo necesario realizar convocatoria de Puertas Abiertas. Esto se debe a que las plazas se vienen cubriendo con los hermanos de los alumnos ya escolarizados. Y porque se encuentran en una de las zonas de mayor expansión de la ciudad en los últimos años, en la que el número de población se ha incrementado consecuentemente y por cercanía, lo solicitan”.
El Colegio San Juan, con unas instalaciones “inmejorables y una de las más maravillosas vistas de la ciudad”, según nos dice su directora, María del Carmen Pérez, celebra su Jornada de Puertas Abiertas del 5 al 16 de marzo, de 9 a 14 horas. El centro, de una sola línea educativa de Infantil y Primaria, incorpora dentro de su oferta la Atención Compensatoria, la Pedagogía terapéutica con atención a la diversidad, y programas de apoyo y refuerzo, aula matinal y comedor; y transporte escolar gratuito,
Por último, el Centro Romero Robledo, no tienen marcado un día concreto de Puertas Abiertas, nos cuenta su directora, Paqui Sánchez. “Todos los lunes del calendario lectivo, a las 16 horas, el Centro se brinda a recibir a quien quiera conocer sus instalaciones”. Se trata de un Colegio con una sola línea educativa y que está en el centro de la ciudad, por lo que hay suficiente demanda de solicitudes para cubrir sus plazas.
Por tercer año consecutivo, la Consejería de Educación, pone a disposición la app “iEscolariza” que permite a realizar consultas sobre los centros, y su oferta de servicios complementarios, así como la normativa que regula el proceso de escolarización que se abrió el pasado 1 de marzo y el impreso que podrá presentarse telemáticamente o en los propios centros.
Más información, edición impresa sábado 17 de marzo de 2018 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).