domingo 31 agosto 2025
InicioAntequeraEl año de "las luces" con más potencia: 141.000 lúmenes y 45.000...

El año de «las luces» con más potencia: 141.000 lúmenes y 45.000 vatios de sonido en el ALF de Antequera

El octavo aniversario como Patrimonio Mundial es el Antequera Light Fest (ALF) con mayor dimensión de sonido y música. Son 141.000 lúmenes de proyección, 45.000 vatios de sonido y 68.000 vatios de iluminación, según compartieron anoche el alcalde Manuel Barón y la teniente de alcalde Ana Cebrián antes de dar el encendido a la edición.

Para quienes recorran cada punto de este año, les dejamos algunos de los datos que compartieron anoche a las 22 horas antes de comenzar esta edición. Así, Santa María cuenta con 120.000 lúmenes para la proyección del videomapeo repartidos en dos torres de 9 metros con 20.000 vatios de sonido y 18.000 vatios de iluminación de apoyo.

En el Mirador de las Almenillas se emplean 3.000 vatios de sonido y 8.000 vatios de luces con 9 proyectores de largo alcance. En la Cuesta San Judas, 11.000 vatios de luces a través de 13 robotizados de última generación. en la Plaza San Sebastián, un photocall de 9 metros mediante iluminación led. En el Coso Viejo, 20.000 velas.

En el Ayuntamiento, 9.000 vatios de luces y 6.000 vatios de sonido. En San Luis, 21.000 lúmenes para proyección de videomapeo con 6.000 vatios de sonido y 3.000 vatios de iluminación de apoyo. Y en el Paseo Real, 18.000 vatios de luces
con 6 láser de alta potencia y 10.000 vatios de sonido.

Para su puesta en marcha, se cuenta con 60 profesionales de todos los sectores (audiovisuales, escenarios, atrezzo y producción) y otros 70 profesionales de los servicios municipales (electricistas, logística, Policía Local, Protección Civil y más personal municipal).

Para Barón y Cebrián, el ALF es un papel de regalo para toda la Costa del Sol, tras lo que Antequera obsequió a toda la provincia: un sitio Patrimonio Mundial, el primero. Barón insiste en lo que supuso ese 2016 para el turismo y la cultura.

Así, el 15 de julio se suma al 16 de septiembre, las dos grandes fechas de la historia contemporánea de la ciudad. La primera la reciente cuando la UNESCO nos declaró en Estambul como Patrimonio Mundial; y la segunda cuando el Infante don Fernando reconquistó a la ciudad y le dio a su patrona Santa Eufemia, a su alcalde Rodrigo de Narváez y el escudo de armas.

Ana Cebrián agradece el esfuerzo de todos los que hacen posible esta iniciativa, con un presupuesto de 250.000 euros, al que se suma la Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Cruzcampo para ofrecer un espectáculo para toda Andalucía desde su corazón, Antequera.

gastrobarlucia_022023

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes