Semana intensa la que se avecina para cerrar febrero. El jueves 27 se presentará el Cartel de la Semana Santa de Antequera de 2025. Quedamos con la presidenta de la Agrupación de Cofradías, Trinidad Calvo, para que nos comparta cómo se preparan para el inicio de la Cuaresma.
Se tendría que haber presentado este fin de semana. “Estaba previsto en principio para el día 15 de febrero”, pero surgió el problema y la decisión de rechazar el proyecto de Felipe Sánchez Rabasco y el nuevo encargado precisaba de más tiempo. ¿Vio el boceto? “Lo vi, hablamos siempre de un boceto digital. Es el propio autor el que me llama y me dice que al Socorro, no le parecía bien. Evidentemente, no era un cartel adecuado para la Semana Santa antequerana”. “Creo que era un cartel que iba a herir sensibilidad del cofrade. No, no iba a gustar”.
Se rechazó por unanimidad y se aprobó que fuera Pablo Cortés del Pueblo.
Vamos al que sí será Cartel. ¿Qué le han dicho esta vez al conocer los bocetos? “Tengo conocimiento que lo vio antes la presentadora en boceto, como tiene que ser. Después ya lo he visto terminado y ya está en imprenta”. ¿Y qué les ha parecido? “Te puedo decir que a mí me gusta muchísimo. Es un cartel, cartel. Que anuncia lo que tiene que anunciar: la Semana Santa de Antequera”.
Acierto con Cortés del Pueblo. “Creo que le va a gustar a todos. Como sabes, él es de profesión cartelista. Y yo creo que también es muy rompedor, muy original. Ha sabido también adaptarse muy bien a lo que es la Semana Santa de Antequera, que era mucho más tradicional, más elegante, más sobria. O sea, yo creo que vamos a disfrutar muchísimo del cartel”.
¿Dónde se presenta? “El acto en la iglesia del Socorro, el jueves 27 a las 20,30 horas”. ¿Habrá música previa? “Exclusivamente el Cartel y al finalizar la presentación María González, se procederá a la entrega de pastas al pregonero Pablo Javier Guerrero”.
Ante la Semana Santa de Antequera de 2025
Hacemos la entrevista en un periodo de cabildos. ¿Hay algún cambio novedoso en recorrido, en horario para esta Semana Santa o va a ser muy parecido a lo que estaba previsto el año pasado? “Antequera admite pocos cambios en los recorridos por el hecho de dónde está el recorrido oficial. Las cofradías hasta el Miércoles Santo, que salen solas, pues evidentemente tienen mucha más libertad. Las que salen a partir del Jueves Santo, que ya hay varias cofradías en la calle, pues me consta que se están reuniendo. Y entiendo que el propósito es de llegar a buen fin y buen entendimiento”.
¿Habrá encuentros? “Yo creo que va a ir a línea de estos últimos años anteriores. Con respecto al Jueves Santo, creo que, no soy quién para afirmarlo aquí, porque están sus cabildos y los cabildos suyos son soberanos. Pero, en principio, lo que a mí me llega es que van a mantener la línea de estos años anteriores”.
¿Y el Viernes Santo, ese compromiso que había de al menos las Vírgenes en San Sebastián, sabe algo? “De ese aspecto no sabemos nada todavía. Tendrán que estar en la próxima reunión de la Agrupación que será ya en marzo”.
Este año es muy especial porque el año pasado, salvo el traslado del Señor del Mayor Dolor y los Dolores y el Consuelo… el resto no salieron. “Así es, además va a ser un año muy extraordinario con diferentes procesiones”.
Tenemos entendido que desde el Ayuntamiento o Protección Civil, le han pedido a las cofradías, en cierto aspecto, saber un plan B”. “Desde el Área de Seguridad, elaboran un magnífico plan nazareno y estuvimos viendo un poco cómo se podía desarrollar la Semana Santa. Se aboga por unas vías de evacuación”. ¿Cuál sería? “Por la calle de la Tercia donde se podría acortar, menos la Virgen de la Paz y la del Socorro, pero los demás pueden entrar todos”.
Seguimos. El Pregón. “Será el sábado 5 de abril en la iglesia de San Juan de Dios con una actuación musical previa en el patio por la Banda de Música de La Paz de Málaga y luego el Pregón en el interior”.
Tras Semana Santa, siete de nueve cofradías renovarán sus hermanos mayores y se tendrá que elegir nuevo presidente de la Agrupación. “Así es y cuando se renueven todas, habrá dos representantes por cofradía, el hermano mayor y el que elija la cofradía, y entre esos tiene que salir el nuevo presidente o presidenta”.
¿Algo más que destacarnos antes del inicio de la Cuaresma? “Hay otro acto que es importantísimo para esta Agrupación de Cofradías, que será el martes día 4 de marzo, el día anterior al Miércoles de Ceniza. Se presentará el boceto del Señor Resucitado de Ángel Sarmiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Antequera a las 20,30 horas de la tarde”.
¡Con los problemas que ha dado el anterior proyecto e imagen! “Yo creo que a esa presentación estamos todos deseando ver lo que será el futuro Señor Resucitado”. Estaremos atentos también a ese acto. Ojalá estemos ante una buena Semana Santa y que no sea como una campaña política, que vaya todo muy bien, que disfrutemos, que no llueva, que salgan y que se rece ante las imágenes titulares de todas las cofradías.