Finaliza este domingo 27 de abril en Antequera una semana intensa donde los libros, los autores, la Literatura en todo su conjunto, ha tenido una especial presencia en la agenda de actividades de nuestra ciudad.
Este lunes 21 de abril comenzaba el programa de actividades del II Festival de Literatura de Interior ‘Las cosas del campo’, realizándose por segundo año en nuestra ciudad y que en esta ocasión, ha tenido un acertado cambio de ubicación pasando del Paseo Real, a la Biblioteca San Zoilo y Plaza Fernández Viagas, permitiendo a los escritores tener un contacto más directo con el público, así como en el exterior, un espacio con gran afluencia de público a diario.
El Aula Magna de las Letras, en la primera planta de la Biblioteca, ha contado con minipresentaciones de libros y encuentros como los que ha realizado Ex Libric, así como la jornada de Puertas Abiertas para el Club de Lectura para Jóvenes.
Igualmente, también se ha usado la Sala Antonio Parejo Barranco donde se mantuvo un encuentro de Librería y Educación, con Rocío González de Papelería Las Descalzas y María del Mar Cabrera, directora del Colegio La Victoria.
Actividades infantiles
Bullicio, ir y venir, risas, colores y mucho más, se ha vivido en la Plaza Fernández Viagas donde se han celebrado más actividades, para pequeños y mayores.
Por un lado, el Centro de Participación de Antequera tuvo dos actos, con recitales a cargo de su grupo teatro y también de su taller de escritura creativa, contando con la colaboración de la música de la Sociedad Excursionista Antequerana.
Y por otro lado, la periodista María José Carmona, se ocupó de los distintos talleres de escritura infantiles que se han desarrollado durante la semana, y que tendrán nueva cita este sábado a las 18 horas en este mismo lugar bajo el título “Crea tu propio mundo” y este domingo 27 a las 12 horas, con “Lo mejor es leer”, ambas citas gratuitas y para pequeños con edades entre los 6 y 12 años.
El teatro de títeres no puede faltar a la cita con “El gran misterio de la luna” a cargo de la Compañía Afinal de títeres, este sábado 26 a las 12 horas en esta plaza.
De hecho, este espacio, además de contar con una parte para que estén los pequeños y coloreen y pasen el rato dando rienda suelta a su fantasía, acogió el miércoles 23 la IV edición de “Cuentos y Cuentas” por parte de los alumnos del Centro Universitario de Magisterio María Inmaculada que contaron la historia de “¿A qué sabe la luna?” y realizaron distintos talleres infantiles.
Algo que se repitió en la tarde del jueves 24, cuando el Colegio de La Victoria escenificó el “Cumpleaños de Alicia” con la historia de Alicia en el País de las Maravillas, y distintos talleres que habían preparado profesores y alumnos y compartieron con todos los presentes.
Coloquios con autores
Los platos fuertes, porque fueron varios, de este Festival se vivió con los distintos coloquios con autores que desde el miércoles y hasta este domingo, se han venido celebrando en el claustro de la Biblioteca.
Nativel Preciado inauguró los mismos el día 23 (recogido en las siguientes páginas), realizando los siguientes, Lorenzo Silva junto a Fernando González, y Nacho Sánchez con Daniel Gascón en la tarde del jueves 24. Ya ayer viernes, retomarían el turno de los encuentros, donde el público también participó realizando distintas preguntas a los escritores, con Pablo García Casado y Gervasio Posadas.
Este sábado 26, continuarán a las 13 horas con Raúl Quinto; por la tarde a las 18 horas estará Sergio del Molino y a las 19 horas, Jorge Freire. Y se cerrará el festival, con un coloquio musicado a cargo de Miguel Rivera este domingo 27 a las 18,30 horas en este espacio reconvertido en punto cultural destacado en Antequera esta semana. Preparado y acondicionado con mimo, para un Festival que tiene mimbres para continuar, siempre engrandeciendo la herencia de literatura interior que José Antonio Muñoz Rojas nos dejó y que siempre está presente en estos encuentros con su nombre y recuerdo.