martes 13 mayo 2025
InicioCulturaBuendía presenta los carteles de toros de Antequera: una mixta en Primavera,...

Buendía presenta los carteles de toros de Antequera: una mixta en Primavera, y en agosto, mano a mano entre Cartagena y Ventura y goyesca con Díaz, Justo y Pérez

Antequera ya tiene sus carteles de toros, tanto para la Feria de Primavera como para la Real Feria de Agosto: una corrida mixta con Lea Vicens, Santana Claros y Olga Casado para el domingo 1 de junio; y para agosto, un mano a mano entre Andy Cartagena y Diego Ventura; y la goyesca para Curro Díaz, Emilio de Justo y Marco Pérez, según acaba de comunicar el empresario Jorge Buendía en el Ayuntamiento de Antequera.

Para empezar, en Feria de Primavera, el domingo 1 de junio a las 19 horas, corrida mixta con ganadería de Fermín Bohórquez, Murube y Rocío de la Cámara, para la rejoneadora Lea Vicens, Santana Claros y la novillera Olga Casado.

De cara a la Real Feria de Agosto, un gran mano a mano entre Andy Cartagena y
Diego Ventura, 
con ganadería de Prieto de la Cal para el sábado 23 de agosto a las 19,30 horas.

Y la corrida de toros goyesca, el domingo 24 de agosto a las 19,30 horas con ganaderías de Núñez del Cuvillo y Manuel Blázquez para Curro Díaz, Emilio de Justo y Marco Pérez.

El alcalde Manuel Barón destaca la variedad e los carteles que son unos referentes entre los aficionados taurinos. Agradece que se desvelen las dos ferias y destaca la labor del empresario Jorge Buendía quien «apuesta por el coso antequerano desde hace ya ocho años. Además, «ganado el concurso, porque sabéis que hay un concurso abierto que la comisión taurina convoca, examina, valora y propone la adjudicación de estos festejos taurinos».

Son carteles «que van a llamar mucho la atención con hombres, mujeres, combinación de ambos, manos a manos… Y una gran goyesca con figuras consagradas y otras que están por consagrarse, pero importantes».

Jorge Buendía, satisfecho por el nivel conseguido con los carteles

Para empezar, el domingo 1 de junio, toros de de Fermín Bohórquez, Murube y Rocío de la Cámara, para la rejoneadora Lea Vicens, Santana Claros y la novillera Olga Casado.

Para Buendía, «Olga Casado se ha convertido en un gran referente del mundo del toro en una de las mayores atracciones que tiene actualmente la tauromaquia y por lo tanto era de justicia que viniera».

Y haciendo un guiño a la provincia de Málaga y dando oportunidad a un torero «yo estoy obligado como empresario de la provincia de de Málaga, a ofrecer oportunidades dentro de las posibilidad y también respetando los gusto del aficionado» y por eso Se verá a Santana Claros. Y qué decir de Lea Vicens, que lleva años mostrando de valía en el ruedo.

Ya para agosto. A día de hoy, el primer mano a mano de rejones sólo está anunciado en Antequera. Para Jorge Buendía será el «gran referente del mundo del caballo en el 2025, una corrida que va a concitar el interés de todo el aficionado al caballo, no sólo de la comarca, o de la provincia de Málaga, sino de muchísimos sitios que van a venir».

Además con «una ganadería tan legendaria como Prieto de la Cal, ganadería que perteneció a Fernando VII, cargada de historia, que hará la delicia en cuanto a su comportamiento, espero y deseo, en la presentación de sus capas todas cargadas de originalidad, porque son todos ensabanados y tienen un pelaje único, distinto y de diferencia del resto de ganadería».

En un mano a mano que, «bueno, desde luego agradecer públicamente tanto a Andy Cartagena como a Diego Ventura por recoger el guante que les ofrecí para un mano a mano, como digo, único, diferente, distinto. Ha sido, por mi parte, atrevido el ofrecérselo, pero ellos, como digo, lo aceptaron. Y Antequera reúne muchas cosas que a los toreros les motiva para hacer el paseíllo».

En cuanto a la goyesca, «hemos querido también que debute la ganadería de Antequera. Tenemos también el honor de tener una ganadería que pasta en el pueblo, en la comarca, como es Manolo Blázquez, que además me comentaba el ganadero que su bisabuelo, fue el organizador de la primera goyesca, que ya pronto será centenaria».

Junto a ella, también Núñez del Cuvillo para tres toreros «cargados de historias distintas y diferentes». Curro Díaz, que fue el año pasado el máximo triunfador de la Goyesca, «triunfador de la provincia de Málaga en cuanto a corridas se refiere. Era de justicia que volviera, porque el toro está cargado de detalles significados y en este caso hay que premiar también a los triunfadores».

Emilio de Justo es «una petición del pueblo antequerano con el que llevo varios años intentando contratarlo y que por diferentes circunstancias, no había sido posible la contratación». Debutará en Antequera en una goyesca.

Y el que está llamado «a ocupar el trono que dejó el Juli, por tanto, significado que tiene su tauromaquia en cuanto a parecido razonable que ha tenido la trayectoria» de Marco Pérez, que toma la alternativa escasamente cinco o seis semanas antes la feria de Pentecostés de Nimes. Por lo tanto, también hará su debut en la provincia de Málaga».

Buendía agradece al Ayuntamiento «la apuesta que hacen con firmeza de la tauromaquia». todo con un cartel que «es una maravilla en cuanto al diseño. Hemos rescatado también un cartel antiguo con el escudo de Antequera, un cartel precioso». Recoge a la matadora de toros Ignacia Fernández «La Guerrita».

A partir de la semana que viene, las entradas «estarán disponibles a través de los canales oficiales de la empresa y de teléfonos que también tenemos habilitados y la semana previa a cada feria tendremos las taquillas oficialmente abiertas físicamente en la propia Plaza de Toros». Adelanta que se mantienen la mayoría de los precios y habrá descuentos para peñas y abonados.

 

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes