Siete de las nueve cofradías de Pasión de Semana Santa de Antequera están llamadas a las urnas en las próximas semanas, todas dentro de la nueva norma diocesana que tras años, es ya firme: los hermanos mayores y los tenientes hermanos mayores tienen que certificar haberse formado, según nos confirman fuentes de la Delegación de Hermandades y Cofradías.
Esta semana han convocado ya cinco de ellas. Para empezar, Los Estudiantes lo harán en su cabildo de elecciones el lunes 30 de junio de 19 a 21,30 horas en San Francisco. De momento es la única que no ha citado para el viernes 27. El domingo 25 de mayo se inicia el proceso y la presentación de las candidaturas será del martes 27 de mayo al martes 3 de junio. Entre el 12 y el 13 de junio se harán públicas las candidaturas.
La del Rescate será el viernes 27 de junio de 18,30 horas a 21,30 horas en La Trinidad. El período electoral se abrió el lunes 19 de mayo. Del 20 al 27 de mayo, se abre la presentación de candidaturas. Se podrán presentar en la
Secretaría de la Cofradía en su Sede de Calle Porterías 13, en horario de 19,30
horas a 21 horas. El 4 de junio, se aprobarán las candidaturas. Entre el 9 y el 13 de junio, publicidad de las candidaturas y consulta del censo electoral.
En cuanto a la Cofradía de “Abajo”, será también el viernes 27 de junio en Santo Domingo de 19 hasta las 21,30 horas. Las candidaturas se podrán presentar en la Secretaría de la Archicofradía hasta el martes 27 de mayo, de 19,30 a 21 horas. Del 28 de mayo hasta el martes 3 de junio, podrán consultar el censo electoral y solicitar las oportunas rectificaciones los hermanos de la corporación.
Por su parte, la Cofradía de “Arriba”, será el viernes 27 de junio de 20 a 21,30 horas en la iglesia de Santa María de Jesús. El inicio del proceso electoral comenzó el 19 de mayo, con presentación de candidaturas entre el 20 y el 27 de mayo, ambos inclusive, de 19 a 20,30 horas en la iglesia de Santa María de Jesús.
La consulta del censo electoral, del 9 al 13 de junio, de 19 a 20,30 horas en la iglesia de Santa María de Jesús. La presentación pública de candidaturas será del 9 al 20 de junio.
Y la Cofradía de la Soledad, el viernes 27 de junio de 19 a 21 horas en la Casa Hermandad junto a la iglesia del Carmen. El proceso electoral comenzó el 19 de mayo y del 20 al 27 de mayo, es la presentación de candidaturas. Entre el 5 y el 6 de junio, comunicación a los candidatos y resolución de alegaciones. Del 9 al 20 de junio, publicidad de las candidaturas.
Mientras que de momento, Pollinica y Dolores no han convocado sus cabildos de renovación de juntas directivas. Se espera que se haga en los próximos días. Se presenta un mes con mucho trabajo entre casetas, el Corpus Christi y las elecciones. Entre las que han convocado ya, cuatro de ellas elegirán a nuevo hermano mayor, ya que los actuales o han decidido no presentarse, o terminan dos mandatos o no tienen el certificado diocesano.
El Obispado cumple su normativa que llevaba años anunciándose
Esta vez no hay otra posibilidad: los hermanos mayores y tenientes hermanos mayores tienen que tener un certificado de haberse formado en la escuela de teología o, en su caso, los cursos exprés por los que en los últimos años y hasta diciembre pasado, han podido convalidar en un examen en línea, la formación exigida.
Salvador Javier Guerrero Cuevas, delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, lo anunciaba en octubre del pasado año: “Como bien sabéis desde la publicación del Decreto del señor Obispo sobre Grupos Parroquiales y Hermandades y Cofradías del 1 de Julio de 2019 se establecía la obligatoriedad para Hermanos Mayores y Tenientes hermanos Mayores de tener probada una formación teológica básica”.
El modelo ordinario para dicha formación, es la participación en la Escuela de Agentes de Pastoral “San Manuel González”. Junto a este modelo y de forma extraordinaria, “en estos años también ha sido posible probar dicha formación básica a través de las pruebas que anualmente se han convocado desde la Delegación”.
De esto modo, “a partir del próximo año 2025, todos aquellos interesados en probar la formación teológica básica, tendrán que hacerlo a través de la participación en la Escuela de Agentes de Pastoral “San Manuel González”, de la que pueden obtener información a través del siguiente enlace: https://ceset.edu.es/escuela-teologica-san-manuel-gonzalez/”.
En Antequera tiene su sede actualmente en la iglesia de San Sebastián, donde precisamente el próximo miércoles 28 de mayo, terminan su formación, muchos de los que están llamados a ser nuevos hermanos mayores y tenientes de hermano mayor de las nuevas juntas directivas.
Hay cofradías que han tenido muy complicado formar candidatura al no cumplir con estos requisitos. Desde ahora, los cofrades tendrán que pensar con tiempo si quieren optar a presidir una cofradía.