El Antequera ya tiene a su nuevo entrenador: Abel Gómez viene para que el equipo siga creyendo y mejorando tras su histórica temporada.
Sobre sus objetivos lo tiene claro: «Nos lo tenemos que plantear cuando termine la pretemporada, ver lo que tenemos y a partir de ahí pues intentar pelear» por lo máximo posible.
«Cualquier entrenador siempre intenta pelear por lo máximo. No hay que tener un objetivo claro 100 por 100. Creo que conforme vayamos haciendo la plantilla y viendo la pretemporada y demás pues podremos plantearnos un poco más».
Para Alberto Aguilar, «hoy comienza una nueva etapa del Antequera. Esperemos que sea igual o mejor que esta última que hemos vivido». Sobre el nuevo entrenador expone que «es un tipo de entrenador que conocemos tanto Álvaro Silva como yo, que viene con toda la ilusión del mundo, que nos ha hecho las cosas muy fáciles y que estamos encantados a día de hoy de que sea la cabeza visible de este proyecto».
Mientras que para Álvaro Silva, lo tiene claro: «Nosotros desde un primer momento lo teníamos claro, queríamos que él fuera el que llevara el proyecto adelante y él ha puesto siempre facilidad máxima».
Además, los tres se conocen porque coincidieron como jugadores en los mismos equipos. «Lo conocemos muy bien, hemos jugado juntos, en el Málaga B, en el Jerez… Alberto también en el Córdoba y es un profesional y es buena persona».
Abel Gómez: serio, con experiencia, formal y con los pies en el suelo
El nuevo técnico empieza su etapa con el Antequera con su personalidad. Se percibe que sabe de fútbol, ha sido jugador y como entrenador sabe lo que es pelear por el ascenso. Se nota que le gusta hablar en el campo y no es de expresiones y frases hechas como Medina ha tenido acostumbrado en las ruedas de prensa de estos dos últimos años.
Empezó agradeciendo al club, «al presidente y en especial a Alberto y Álvaro por esta oportunidad, por confiar en mí» para dirigir el equipo. «Venimos con mucha ilusión, con muchas ganas de que las cosas salgan bien y al final, a trabajar como queremos para que Antequera siga creciendo».
Buscará «crear un grupo, un equipo con una identidad propia, con personalidad y a partir de ahí nuestra idea es prepararnos bien para ganar los partidos de liga».
«Tenemos mucho trabajo por delante, una plantilla que tenemos que ver cómo la vamos conformando y a partir de ahí, pues ya iremos viendo todo lo demás».
Adelanta que quiere seguir con lo vivido en El Maulí estos años, ya que ha venido a seguir el equipo y como entrenador rival con el Recre. «Será similar en muchos aspectos, en otras cosas habrá cambios porque cada entrenador tiene su idea en algunas fases, pero sobre todo en una línea de trabajo similar y parecida».
No tuvo dudas en venir a Antequera: «Quizás haya sido la negociación más fácil que hayan tenido en este tiempo que llevan aquí y venimos con mucha ilusión, con muchas ganas, estoy cerca de casa, con lo cual muy contento».
Tendrá su segundo y se adaptará a lo que se se pueda. «En principio Vicente vendrá como segundo entrenador también en el Recreativo de Huelva y a partir de ahí vamos a ver y valorar un poco por todo el personal que hay en el club y demás y las posibles necesidades que podemos tener».
Sobre la Copa del Rey: «A mí es una competición que me encanta, me encantaba como jugador y como entrenador, he tenido oportunidad de vivirla también, con eliminatorias muy bonitas, con prórroga, con penaltis incluso, y bueno, para mí es una competición que me gusta mucho».