sábado 12 julio 2025
InicioEditorialAntequera tiene que creerse lo que tiene como referente: primer enclave Patrimonio...

Antequera tiene que creerse lo que tiene como referente: primer enclave Patrimonio Mundial de la Costa del Sol

Navegando por los 107 años de historia de estas páginas, siempre se ha presumido de lo que se tiene (historia, monumentos, lugar privilegiado…), pero siempre se lamenta lo que no se tiene (respaldo institucional, promoción…). Esta próxima semana se cumplirán 9 años del reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Mundial. Es el primer sitio que así se ha reconocido en toda la provincia de Málaga, en nuestra querida Costa del Sol.

Recibimos de buen grado que se unan los logotipos de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial, pero queremos ser ambiciosos y queremos más. Sabemos que ya preparan el décimo aniversario del que se espera mucho. Estamos seguros que ya lo están barajando, pero contribuimos con un análisis a pie de calle.

El Antequera Light Fest (ALF) debería tener unas siglas en español. Por supuesto que es bueno una proyección internacional, pero que sea más de lo “de las luces” como se llama a pie de calle. Y para ello hace falta un apoyo más y mejor de la Costa del Sol y de la propia Junta de Andalucía. No debemos compararnos, pero nos preguntamos si esta celebración fuera en la capital o en alguna población costera. ¿Tendría más respaldo? Creemos que sí.
El dinero no lo es todo, pero seguro que si a los 300.000 euros de este año se le suman más cantidades, más se podría conseguir. No vamos a citar la millonada que van a dar para la remodelación de La Rosaleda, pero Antequera necesita más.

Sabemos del interés y esfuerzo municipal, pero imaginen el compromiso de los entes provinciales, autonómico, incluso estatal con esta efemérides. Sueñen con unir al propio recinto dolménico, incluso a la Peña de los Enamorados como el paraje natural de El Torcal de Antequera en una proyección con drones y otras tecnologías.

Piensen en el respaldo de estas administraciones superiores para dotar a la ciudad de aquellos proyectos perdidos del primero, Palacio de Congresos, y posterior Palacio de Ferias. Imaginen por el ALF, un congreso de empresas de videomapeo y espectáculos lumínicos y sonoros, cada una centrándose en un monumento.

Todo este movimiento llevaría a ampliar de dos a más días porque no es posible verlo todo en dos jornadas. Seguro que para el décimo aniversario se volverán a abrir los templos a la luz de las velas, se habilitarán más espacios peatonales y la hostelería abogará por jornadas y ofertas gastronómicas.

Antequera es el primer lugar Patrimonio Mundial de la Costa del Sol, ese destino al que nos confiamos. Es hora de una mayor promoción de la Costa hacia el interior. No se trata de prioridades políticas, se trata de conseguir lo que se lleva reclamando desde hace más de cien años. Antequera tiene una oportunidad histórica y los diez años pueden ser ideales para que el Estado, la Junta y Diputación apuesten por algo grande: ¿un palacio de congresos, una reunión anual de empresas de innovación?

Mientras llega, el consistorio, la hostelería y los vecinos lo seguirán dando todo por este fin de semana, dentro de un verano donde “Luz de Luna” es el faro a las noches veraniegas. Ha llegado la hora del espaldarazo a una ciudad siempre pionera, pero que quizá no tuvo el respaldo merecido. Esta vez no es ser capital andaluza, es ser eje del Patrimonio Mundial en el sur de España. ¿Quién se anima? ¿Se imaginan?

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes