La nueva Junta Directiva de la Cofradía de los Dolores de Antequera tomará posesión este viernes 5 de septiembre y prepara la festividad de la Virgen entre el 14 y 15 de septiembre en el templo de Belén, según nos comunica la agrupación cofrade que empieza a presidir Francisco de Paula González Rodríguez.
Así, primero, el viernes 5 de septiembre a las 21 horas, tomará posesión el equipo que preside González Rodríguez y al que el cabildo de cofrades eligió junto a: Juan Sánchez Gallardo como primer teniente hermano mayor. María José Moreno Lara de secretaria. José Manuel Rodríguez Olmedo de tesorero. José Miguel Gutiérrez Cobos de fiscal y David Ladrón de Guevara García de albacea general. A ellos se le sumarán el resto de directivos.
En la misa se estrena como vestidor de la imagen de Miguel Márquez, Fonsi Muñoz Díaz que apuesta por los bordados del antiguo manto de Alejandro Eugenio del Rubio que realizara en 1795. Artista que tiene una gran colección de trabajos en la Catedral de Granada. Entregó este trabajo cuando tenía 75 años y cobró 15.153 reales.
Pero el nuevo manto que se encarga a Antonia Palomo junto a la reforma del palio a principios del siglo XIX, lleva a usarse cada vez menos. Con el paso de los lustros, la parte trasera se reutilizó para túnicas de hermano mayor, campanillero de lujo y una ropa para el propio Señor Caído. Desde 2016 se ha intentado unificar las diferentes piezas para que al menos, de frente, se pueda ver como se pudo admirar siglos atrás.
Ahora, en la toma de posesión, la túnica del Caído vuelve a ser saya de la Virgen y luce el manto con recogimiento especial en la parte delantera. Será un reto de la cofradía del Jueves Santo, el recuperar esta pieza del siglo XVIII y alternar con la recién restaurada por Sebastián Marchante que presentó a principios de 2021 en Belén.
Todo una semana antes de la festividad de la Virgen que se desarrollará entre el domingo 14 y el lunes 15 de septiembre en el templo de las religiosas clarisas de Belén. El domingo 14, la imagen mariana estará expuesta en besamanos permanente desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas. Y el lunes 15, misa a las 20,30 horas con motivo de su festividad.
El hermano mayor y la nueva junta directiva invitan a participar a los devotos, vecinos y cofrades ante el primer acto religioso público de esta nueva etapa al frente de la cofradía del Jueves Santo.