604 nuevos contratos laborales tendrán las obrasdel Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025-2026 y que contará con una inversión total de 2.159.321,42 euros.
El alcalde Manuel Barón con la teniente de alcalde de Obras, Teresa Molina y la concejal de Accesibilidad, Sara Ríos, informaban de este nuevo programa en la calle Taller y Ollas que será la intervención más destacada del programa con una reforma integral. Con un presupuesto de 404.284,74 euros, contempla la sustitución completa de infraestructuras de agua y saneamiento, la implantación de un sistema separativo de pluviales y residuales y la ejecución de una plataforma única que mejorará la accesibilidad y la estética del entorno. Tendrá 95 contratos laborales a lo largo de unos ocho meses de trabajos.
Junto a ésta, las obras PFEA tendrán también una parte continuista en otras calles, como la segunda fase de calle Pasillas (294.385,08 euros), la segunda de calle Aguardenteros (268.635,84 euros), también la segunda fase de calle Santa María la Vieja (337.265,97 euros), la continuación de los jardines del Corazón de María (289.307,47 euros) y la tercera fase de la Ciudad Deportiva El Maulí, con una inversión de 185.900,36 euros, dentro de la línea de Fomento de Empleo Estable. Además se reurbanizará la calle Málaga en Villanueva de Cauche (176.566,66 euros). Y se destinarán más de 200.000 euros a labores de servicio y mantenimiento en el casco urbano y anejos.
Este programa, recordemos que se realiza con la colaboración de tres administraciones, el Estado a través del SEPE aportando 1.064.157,07 euros; la Diputación de Málaga con 532.078,54 euros y el Ayuntamiento de Antequera 563.085,81 euros.
Barón señaló que este programa “no solo transforma calles y espacios públicos de Antequera y sus anejos, sino que constituye un motor de empleo y cohesión social”.