sábado 20 septiembre 2025
InicioCofradíasBesamanos y misa por el día de la Virgen de los Dolores...

Besamanos y misa por el día de la Virgen de los Dolores en la iglesia conventual de Belén

La iglesia conventual de Belén de Antequera acogió la festividad de la Virgen de los Dolores con un besamanos el domingo 14 de septiembre y una misa el lunes 15. Los devotos pudieron volver a tener a pie de tierra a la advocación mariana, admirando la belleza sinigual que realizara Miguel Márquez.

El domingo 14, la imagen mariana estuvo expuesta en besamanos permanente desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas. Su vestidor Fonsi Muñoz evocó la imagen típica de la Virgen con su corona y manto procesional. No pararon los vecinos del barrio en ir a ver a rezar y besar las manos de su Reina, viviéndose momentos entrañables y motivos.

Al día siguiente, la Virgen se subió a una peana, teniéndole que cambiar el manto, al comprobar varios deterioros previos en el terciopelo y en algunos bordados próximos a la corona. Se le volvió a colocar el de Alejandro Rubio que tuvo el día de la toma de posesión. Ambos días ante un dosel solemne con una cornucopia de la Virgen con su Hijo en brazos tras su descendimiento.

Y el lunes 15, misa a las 20,30 horas con motivo de su festividad. El trinitario Vicente Elipe presidió la misa compartiendo una dulce homilía sobre los Dolores de la Virgen, comparando con la pérdida de un padre, una madre, pero con la complejidad cuando se trata de un hijo. Paralelismo que expuso del momento en el que María perdió a Jesús. El trinitario encajó el día a día con los dolores que se nos presentan y la esperanza en el amor de Jesús.

Musicalmente, José Antonio Morales interpretó varias piezas de Handel, Berthier, Schubert, Mozart y Franck, acompañadas por la voz de la soprano Ruth García.

En la acción de gracias, el hermano mayor Francisco de Paula González Rodríguez expuso que en Santiago, cuando una madre pierde a un hijo se le dice Dolores. Destacó que su junta directiva tendrá un compromiso con “nuestro patrimonio, pero es más importante el patrimonio humano y devocional hacia nuestros titulares. Tenemos que intentar estar presentes en las unidades sociales de nuestro barrio y en la recuperación de parte de nuestros cofrades”. También pidió “no deja de rezar y que sea lo que Ella quiera”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes