sábado 27 septiembre 2025
InicioEditorialTenemos que superar el divorcio de la sociedad

Tenemos que superar el divorcio de la sociedad

Seguramente, en su familia, entre sus amigos, con sus conocidos, hay dos personas, dos vertientes, que un día estaban unidas, pero el destino les llevó a separarse, a distanciarse. Esto les llevó a iniciar una guerra, una batalla en el día a día, que les perjudica a ellos y a su entorno. Hasta tal punto que, si estás cerca de ellos, tienes que tomar parte de uno de los dos, o si no terminarás alejado de ambos. ¿Y esto es admisible? Creemos y entendemos que no debe ser el camino a seguir.

Si dos personas tienen problemas, deben ser ellos los que lo solucionen. Lo que no compartimos es que utilicen a quienes tienen cerca de ellos, en su guerra. O su cargo. O estás conmigo o contra mí. Un chantaje que luego termina con más peleas que la inicial.
Es como lo que pasa en el mundo de la política. Las guerras púnicas entre el PP y el PSOE o entre los gobiernos y la oposición. Aquí o es blanco o es negro. Y somos los que queremos creer que toda persona tiene sus virtudes y defectos. No puede ser todo bueno en el que manda ni todo malo en el que no lo hace. Creemos en una sociedad donde se sume y no se reste.

Luego, en el día a día, es lo que se percibe en todas nuestras parcelas. Cada vez hay más posturas egoístas: si no va conmigo, no me importa; y si así lo es, yo llevo la razón, aunque no la tenga. Y todo esto influye desde pequeños. Si un hijo crece en ese divorcio entre los padres, creerá que es lo normal y tendrá ese ejemplo a seguir en su día a día.
Luego salen, hacen amistades y crecerán en un clima de tensión, de discrepancia, de diferencias irreconciliables que son reflejo de lo que han visto desde pequeños. Y cuando comienzan a trabajar o llegar a un cargo de responsabilidad política, siguen con ese mismo modelo.

Así que volvemos a llamar la atención para que las personas que tengan problemas, lo tengan entre ellas y lo resuelvan, o lo dejen entre ellos. Pero que no utilicen a sus hijos, a sus familias, a sus amigos, a sus colectivos u organismos para incrementar su guerra. Así luego nos pasa lo que nos pasa.

Por ello, confiamos en un sociedad mejor, donde nuestros jóvenes transformen nuestro día a día. Ojalá los niños hagan entrar en razón a las familias que se rompan por circunstancias de la vida. Les hagan ver a los padres y madres que no pueden extender sus diferencias a quienes les rodean. Ojalá los jóvenes superen lo que han vivido en esos conflictos, y renuncien a esos métodos beligerantes que mal camino nos lleven.

Ojalá, centrándonos en la vida política, un día, PP y PSOE vayan al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía y entre ambos, unidos, y con sus llamadas, puedan buscar una solución para solventar el tema de la carretera de acceso. Lo mismo para temas como el Puerto Seco, Palacio de Ferias y varias gestiones en el día a día.
Creemos en una sociedad mejor, donde encontremos y prioricemos lo que nos une y no lo que nos separa. No podemos seguir en este día a día de discrepancias, de diferencias, porque al final…

Si no actuamos, cada día iremos a peor. Hoy ya no hay cargos públicos representativos, los hay de las siglas de un partido, y lo vemos desde el presidente del Gobierno hasta un concejal. Así, creemos que no. Soñamos con un acción conjunta de dos partidos diferentes para solucionar problemas del día a día. Sería ejemplo que los vecinos tendrían como referentes para su día a día. Un mundo mejor es posible. De todos depende.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes