La Junta de Andalucía destaca a Antequera como motor en la creación de empresas en la provincia y el Alcalde insiste al Gobierno de España en arreglar el acceso en carretera a la ciudad por Málaga.
La delegada del Gobierno Andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado este martes el Parque Empresarial de Antequera, donde destaca que el ente andaluz lleva aprobadas siete bajadas de impuestos desde 2019, lo que ha supuesto el ahorro de 1.000 millones de euros entre los contribuyentes.
Con “menos impuestos y menos burocracia se traduce en más empleo y más inversión”, según ha compartido Navarro que enumera la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, la bonificación del patrimonio y deducciones en IRPF y vivienda, lo que posibilita la atracción de empresas a la provincia malagueña que cuenta con 60.000 empresas, 1.130 más que hace un año.
En este incremento, Antequera es parte responsable con la importancia del sector logístico, con empresas como Lucinve. «Si el corazón de Andalucía late, es gracias a empresas» como la que ha visitado.Lucinve lleva seis años en el municipio y en 2023 abrió una segunda en el Parque Empresarial, en la zona que luego llegó Lumon, ahora está Leroy Merlin construyendo y vendrá Ikea. Además, la empresa automovilística proyecta una ampliación de 10.000 metros cuadrados y una nueva inversión de 3 millones de euros.
A Navarro le han acompañado el alcalde de la ciudad, Manuel Barón, además del diputado andaluz José Ramón Carmona, además del vicepresidente provincial Juan Rosas, el delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Antonio García, junto a responsables de la empresa encabezados por Antonio y Curro Somé, además de otros miembros de la corporación.
Durante la visita, el alcalde Manuel Barón pone en valor la trayectoria de Lucinve y del Grupo Veinluc, empresa familiar con más de 15 años de implantación en Antequera y que continúa en plena fase de expansión: “Lucinve es un ejemplo de empresa modélica en el sector del transporte y la logística, que no sólo se asienta en Antequera sino que sigue creciendo con nuevas instalaciones y generando empleo. Contar con empresarios como la familia Somé, con más de un centenar de trabajadores en conjunto, significa progreso y futuro para Antequera, para Málaga y para Andalucía”.
El arreglo del acceso por carretera a Antequera y su Parque Empresarial
Barón vuelve a reclamar al Gobierno de España el arreglo urgente de la A-7282 que da entrada a la ciudad desde Málaga y a este Parque Empresarial. Espera que el Ministerio de Transportes responda a su competencia, ya que ese tramo sigue siendo de titularidad estatal.
Los camiones no pueden pasar por seguridad vial y peligra su tránsito, así como la imagen no es adecuada. Ante el silencio del Gobierno, Barón anuncia que «estamos en un enclave puramente logístico» y que si siguen sin responder, optará por gestiones como con el Cuartel de la Guardia Civil, que dio una alternativa en un plazo, recibiendo al fin la respuesta.
En cuanto a los impuestos, Navarro ha insistido a que Andalucía ha dejado atrás “el infierno fiscal en el que se encontraba” para ser la segunda comunidad autónoma de régimen común más competitiva fiscalmente. “Frente a las 97 subidas de impuestos aplicadas por el Gobierno de España, Andalucía ha bajado todos los impuestos en los que la Junta tiene capacidad”.
Entre las nuevas bajadas de impuestos ha destacado la ampliación de la deducción por alquiler de vivienda habitual para menores de 35 años, mayores de 65 y personas vulnerables (víctimas de violencia de género o de terrorismo), que se incrementa de 900 a 1.200 euros. En el caso de las personas con discapacidad esta deducción se incrementa hasta los 1.500 euros. Además, si antes el techo para acogerse a esta rebaja era para rentas de 19.000 euros al año, ahora es hasta 25.000 en tributación individual.
Asimismo, el nuevo paquete fiscal incluye una deducción del 15 por ciento por gastos asociados al ejercicio físico y práctica deportiva de hasta 100 euros al año, una deducción del 30% por gastos de veterinario generados por adquirir o adoptar un animal de compañía o animal de asistencia de hasta 100 euros al año; y una deducción de hasta 100 euros al año para las personas celíacas o cuya pareja o descendiente sea celíaco.