viernes 7 noviembre 2025
InicioDestacadasAprobados los 53,6 millones para el Presupuesto de 2026 en Antequera con...

Aprobados los 53,6 millones para el Presupuesto de 2026 en Antequera con el «sí» del PP y el «no» del PSOE e IU

El Ayuntamiento de Antequera tiene ya Presupuestos Generales para el año 2026 que alcanza los 53,6 millones de euros, marcados por el gasto social, las inversiones y llegar a la última fase del pago de la deuda heredada, según destaca el alcalde Manuel Barón en su presentación pública. Contó con el voto afirmativo del PP y el “no” de la oposición, tanto del PSOE como IU.

La cifra para el 2026 se sitúa en 2,2 millones más que en los de 2025, quedando la cifra total presupuestada para el próximo año en 53.660.968 millones de euros, que se aprobaron en Pleno ayer viernes 7 de noviembre. En 2025 fueron 51.464.797 millones de euros. Antes en 2024, 52.030.440 euros por encima de los 46.684.660 euros de 2023, así como los 46.603.993 euros de 2022, los 42.429.090,77 de euros de 2021, los 42.225.755,44 euros en 2020 o los 43.007.900,43 euros de 2019.

Barón destaca que estos presupuestos “impulsan la inversión y encaminan el final de la deuda heredada”, destacando en los mismos la inversión por las políticas sociales, por el tejido asociativo, por el comercio local o por la industria en el año de la consolidación del sector logístico y el desarrollo tecnológico. El primer edil estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández, la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Cebrián y el resto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Antequera en su primera exposición pública el viernes 31 de octubre.

En el reparto de estos presupuestos, el área que mayor cifra alcanza son los Programas Sociales con un total de 9,54 millones de euros, seguida de la de Obras y Empleo con un total de 7,45 millones de euros; así como los 2,26 millones de euros que se destinan a asociaciones sociales, entidades, cofradías o clubes.

En cuanto a inversiones, destacan los 4,87 millones de euros que se destinarán a actuaciones en barrios y anejos, así como en instalaciones deportivas (entre ellos la tercera fase del Pabellón 15 de Julio); así como reurbanización de las calles La Peña, Colegio y lateral de Era de San Roque.

Debate plenario

El teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández, defendió el proyecto de presupuesto municipal del PP que se cumple en tiempo y forma y responsabilizó al portavoz socialista, José Luis Ruiz Espejo, de los 35 millones de euros de deuda heredada.

Destacó que “este proyecto de presupuestos cuenta con los informes favorables de Intervención y con el cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria, equilibrio que nos permite ofrecer garantías y seguridad de gestión, como venimos haciendo desde el año 2011 con este alcalde al frente”.

Espetó al portavoz del PSOE, José Luis Ruiz Espejo, que “atrás quedan los años del gobierno socialista donde aprobar un presupuesto en tiempo y forma era misión imposible. Se comenzaba el año sin presupuesto, sin previsión y sin rumbo, nada sorprendente. Por otro lado, ya son aspectos característicos de una gestión muy marcada, muy marcada que hoy sufrimos con el gobierno de la nación”.

El grupo municipal de IU votó “no” al proyecto de Presupuestos de 2026, según anunció su portavoz Pilar Ruiz, quien considera que pese a las buenas gestiones económicas, no se apuesta por los servicios públicos, la cultura, la juventud, la vivienda y la participación ciudadana.

Empezó exponiendo que “debatimos un documento fundamental, el presupuesto para 2026, un presupuesto no es sólo una hoja de números, es el reflejo de las prioridades, es la expresión política de que ciudad queremos construir y a quienes se beneficia”.
Mencionó a García Lorca que dijo: “la poesía que se escribe con números”. Y hoy “lamentablemente comprobamos que esta poesía del Partido Popular no está escrita para la gente trabajadora de Antequera, con los recursos públicos que son de todas y todos: 53.660.968 euros”.

El grupo municipal del PSOE votó en contra de los Presupuestos de Antequera para 2026, argumentando que no son reales, que no responden a las necesidades de la ciudad: vivienda, residencias y atención as los barrios, según expuso su portavoz José Luis Ruiz Espejo.

Considera que “un presupuesto municipal debe ser la foto del modelo de ciudad que se quiere construir. Una Antequera que proteja, que genere oportunidades, que cuide los barrios y que no deje a nadie atrás”, argumentando que el PP no sigue estas pautas.
El documento que se aprueba “no se parece en nada al que realmente ejecutan ni a un modelo de municipio integrador, equilibrado y social. Es un presupuesto que nace para ser parcheado porque no se atreven a plasmar desde el principio lo que realmente piensan hacer o no pueden hacerlo”.

La portavoz del equipo de gobierno el PP, Ana Cebrián, defiende la política que el PP lleva realizando desde hace 14 años con Manuel Barón al frente como alcalde. Buscan una ciudad en auge, con números reales y sin los gastos desmesurados que realizaba el PSOE anteriormente.

Tras el debate y las tres intervenciones de cada portavoz, Ana Cebrián quiso aprovechar “estos minutos finales para reiterar mi enhorabuena a mis compañeros, a mi alcalde, el primero, por el trabajo que lleva haciendo por Antequera desde hace 14 años y lo que le queda por delante.

Y también porque estamos orgullosos de cómo nuestra ciudad avanza con paso firme. En esta ciudad no se improvisa, aquí no se tiene que anunciar, como acaba de anunciar el presidente del Gobierno, que no va a hacer presupuestos porque su socio fugado de la justicia le ha dicho que no”.

Salud financiera
y 1.250 euros de
inversión por habitante
José Manuel Fernández por su parte, destaca la “excelente salud financiera del Ayuntamiento”, que situará la deuda del consistorio en torno a los 3,5 millones de euros a final de 2026, lo que supone una reducción del 90 por ciento de la deuda de 35 millones de euros que se tenía en 2011.

La inversión y gasto por habitante alcanzará en 2026 los 1.250 euros. Y se seguirá sin subir impuestos municipales en dicho ejercicio. “El compromiso de este gobierno municipal es claro: seguir construyendo una ciudad moderna, viva, con oportunidades, sin poner y sin meter la mano en los bolsillos de los antequeranos. Unos presupuestos que garantizan el presente y preparan mejor futuro. Porque Antequera no se detiene y con nosotros nunca se detendrá”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes