viernes 7 noviembre 2025
InicioPolíticaFernández (PP): “Embargo al municipalismo al que nos ha sometido el Gobierno...

Fernández (PP): “Embargo al municipalismo al que nos ha sometido el Gobierno de Sánchez”

El teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández, defendió el proyecto de presupuesto municipal del PP que se cumple en tiempo y forma y responsabilizó al portavoz socialista, José Luis Ruiz Espejo, de los 35 millones de euros de deuda heredada.

Destacó que “este proyecto de presupuestos cuenta con los informes favorables de Intervención y con el cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria, equilibrio que nos permite ofrecer garantías y seguridad de gestión, como venimos haciendo desde el año 2011 con este alcalde al frente”.

Espetó al portavoz del PSOE, José Luis Ruiz Espejo, que “atrás quedan los años del gobierno socialista donde aprobar un presupuesto en tiempo y forma era misión imposible. Se comenzaba el año sin presupuesto, sin previsión y sin rumbo, nada sorprendente. Por otro lado, ya son aspectos característicos de una gestión muy marcada, muy marcada que hoy sufrimos con el gobierno de la nación”.

Recordó que Ruiz Espejo es “uno de los partícipes y artífices de que esta situación se produjera año tras año, mientras que nosotros hoy presentamos los presupuestos del próximo año. Y mientras que el Gobierno de Juan Moreno, al frente de la Junta de Andalucía, también tiene sus presupuestos elaborados y en vías de aprobación, el Gobierno de Sánchez sigue empeñado en ahondar en la incertidumbre de un país que desde hace unos años va a la deriva y que solo lo sustenta la honradez y el trabajo de todos los españoles”.

Denuncia que los ayuntamientos no han podido utilizar sus remanentes porque “el embargo al municipalismo al que nos ha sometido el Gobierno de Sánchez con la no disponibilidad del remanente positivo de tesorería”. Normalmente ese ahorro “se ha podido emplear para políticas sociales, para mejorar inversiones”. Pues bien, este año “nos hemos visto en la situación en la que un gobierno como el de España, sin presupuestos, se permite el lujo de decirle a los ayuntamientos cumplidores, ahorradores y responsables con lo público qué tiene que hacer con el ahorro, en este caso de todos los antequeranos” se tiene que dedicar “a amortizar deuda, deuda provocada también por el Partido Socialista”.

Las medidas del Presupuesto de 2026
Fernández destacó la “gratuidad, los servicios esenciales, como el transporte público, cada vez más accesible y llegando a más espacios de nuestra ciudad, favoreciendo el fomento del deporte y la cultura, con la gratuidad de reservas de espacio y acceso a edificios culturales o el apoyo al sector hostelero y de restauración de la ciudad, con la exención de las tasas de ocupación de la vía pública para el montaje de terrazas y desarrollo económico”.

Las políticas sociales “siguen siendo la hoja de ruta de nuestro proyecto, estando cerca de los que más lo necesitan y construyendo una Antequera más comprometida, más solidaria y dedicada a lo realmente importante. Para ello destinaremos 14,8 millones de euros que irán íntegramente para la dependencia municipal, para personas en riesgo de vulnerabilidad, para mayores, para infancia, para juventud o para familia”.

Otro “de nuestros ejes es el tejido asociativo. Contemplamos 6,6 millones de euros, de los cuales 2,2 irán directamente a asociaciones de vecinos, a hermandades y cofradías de nuestra ciudad, a clubes deportivos, además de otros colectivos que conforman el tejido social de nuestra ciudad”.

Invertir también “es generar empleo apoyando planes de formación profesional que acerquen a las personas desempleadas al mercado laboral. Invertir también es apoyar de manera decidida al comercio local, coordinando actuaciones con la asociación de comercio antequerano en beneficio del comercio local, en el que, por ejemplo, un año más recogemos la fórmula perfecta entre comerciantes y clientes antequeranos con 300.000 euros para el bonoconsumo».

Porque invertir también es generar turismo. “Diversos sectores de la sociedad antequerana se ven beneficiados con la promoción de nuestros espacios más patrimoniales, más culturales, más eclesiásticos o más gastronómicos. Las visitas a nuestra ciudad se disparan y eso es fruto de trabajo e inversión para que Antequera sea conocida en el mundo entero”.

En el capítulo de gastos, “vamos a seguir la línea de gestión iniciada en el año 2011 por este alcalde: un modelo de gestión basado en el rigor y en el respeto al dinero de todos los antequeranos, en el que destinaremos otro año más. Dinero para amortizar deuda en total 12.000.000 para seguir pagando esa deuda heredada, esos 35.000.000 de euros que el Partido Socialista nos dejó en las cuentas municipales, además de otras deudas como el Palacio de Ferias que aún seguimos pagando todos los antequeranos.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes