viernes 7 noviembre 2025
InicioPolíticaPilar Ruiz justifica el 'no' de IU por no apostar por la...

Pilar Ruiz justifica el ‘no’ de IU por no apostar por la vivienda, la juventud y la cultura dentro de una defensa de los servicios públicos

El grupo municipal de IU votó “no” al proyecto de Presupuestos de 2026, según anunció su portavoz Pilar Ruiz, quien considera que pese a las buenas gestiones económicas, no se apuesta por los servicios públicos, la cultura, la juventud, la vivienda y la participación ciudadana.

Empezó exponiendo que “debatimos un documento fundamental, el presupuesto para 2026, un presupuesto no es sólo una hoja de números, es el reflejo de las prioridades, es la expresión política de que ciudad queremos construir y a quienes se beneficia”.
Mencionó a García Lorca que dijo: “la poesía que se escribe con números”. Y hoy “lamentablemente comprobamos que esta poesía del Partido Popular no está escrita para la gente trabajadora de Antequera, con los recursos públicos que son de todas y todos: 53.660.968 euros”.

Aunque fue clara y dijo que no los respaldaba, destacó que “es loable la declaración del gobierno municipal de que no subirán los impuestos municipales para 2026. También de que la deuda se sitúa en un nivel reducido de 3,5 millones para 2026”.

Pero desde “Izquierda Unida creemos que el dinero público debe servir para trasformar la realidad, no para mantener privilegios ni alimentar el autobombo institucional”. Así expuso que “queremos dejar muy claro que nuestro voto a estos presupuestos para el año 2026 es un no rotundo. Y no es un no vacío ni caprichoso. Es un no que nace de la responsabilidad y del compromiso con la gente trabajadora de Antequera, con quienes peor lo están pasando, con quienes ven cómo la ciudad avanza, pero sin ellos”.

Argumenta que “se nos presentan como unos presupuestos para seguir creciendo, pero ¿crecer para quién? Porque no hay apuesta real por la vivienda pública, cuando cientos de jóvenes y familias no encuentran alquiler a precios dignos. Porque no se refuerza el transporte público, que sigue siendo insuficiente”.

También “porque se incrementan los recursos para atención social, pero no al ritmo necesario, pese a que cada día más familias acuden a servicios municipales buscando ayuda”. Y “porque no se mira al pequeño comercio, que continúa desapareciendo mientras se favorece un modelo que expulsa al vecindario del centro y convierte nuestra ciudad en un escaparate turístico sin alma”.

Las propuestas de IU
de modelo de ciudad
Desde Izquierda Unida “creemos en otro modelo de ciudad”: que ponga la vida y los cuidados en el centro, que garantice vivienda digna, que impulse el empleo estable y de calidad y no la precariedad, que refuerce la sanidad y los servicios públicos, que apueste por la cultura comunitaria y accesible, y que cuide a nuestros barrios y a nuestros anejos, no solo al centro histórico”.

Compartió que entienden que “falta de participación ciudadana” en una ciudad con un modelo continuista, poco ambicioso. Cree que las políticas sociales son demasiado tímidas. Que no se apuesta por la vivienda y emergencia habitacional. Donde las inversiones son simbólicas y continuidad del modelo centrado en obras puntuales. Todo en una ciudad que no respalda a la juventud y donde la Cultura y el Comercio son “el gran olvidado del modelo de ciudad porque más allá de las diferencias ideológicas, todos compartimos el mismo propósito: trabajar por Antequera”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes