El 5 de noviembre de 2026, ADIPA (Asociación en Pro de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Antequera y Comarca) cumplirá 50 años desde que un grupo de familias decidieron unirse en la Parroquia de San Miguel para poder ayudarse entre ellas para darle lo mejor a familiares con discapacidades intelectuales.
Hoy son más de 400 usuarios los que son atendidos en su sede de la carretera de Córdoba, con una Residencia de Gravemente Afectados, Centro de Día, Centro de Día Ocupacional y en construcción, dos residencias de Adultos y Gravemente Afectados, una de 31 usuarios y la segunda de 21.
Este jueves 13 de noviembre, el presidente del colectivo, Mariano Mir Muñoz, presentó las líneas maestras de las Bodas de Oro en el Salón de Actos, junto con Carmen María Vegas García, representante de familias; Purificación Cabello Muñoz y María Dolores Díaz Rodríguez, por los usuarios; Verónica Chacón Pavón, por los trabajadores.
Entre las actividades previstas: un calendario para 2027 con las actividades a desarrollar, con fotografías de Alfredo Sotelo. Motivo del cupón de la ONCE del día 5 de noviembre de 2026, décimo de Lotería de Navidad con el número 51.176 que coincide con la fecha de la fundación, todo con un logotipo conmemorativo.
Habrá un libro de los 50 años, acto institucional, visita de personalidades y organismos estatales, o un ciclo de cine con la colaboración de Isidro Sánchez. Se prepara una gran verbena de la ilusión, y presentación de la Carta de los Derechos con motivo del Día de las Perdonas con Discapacidad.

Recuerdos de 1976, agradecimiento y placa
El presidente Mariano Mir Muñoz agradece a todos los usuarios y familias que siguen respaldando y creyendo en este colectivo. “ADIPA fue inscrita en el registro de asociaciones el 5 de noviembre del año 1976. Por lo tanto, el año que viene, se van a cumplir 50 años. Por ese motivo, hemos decidido que vamos a estar todo un año celebrando nuestro aniversario”.
Es de justicia “recordar y rememorar todas aquellas actuaciones que nuestra entidad ha ido realizando con el trasiego de los años. Pero no sólo vamos a quedarnos en eso, así que estaremos un año de celebración, pensando en el presente, hacer visible la discapacidad en nuestro entorno, las necesidades que tenemos, las carencias que aún tenemos en nuestro colectivo”.
Mir Muñoz comparte que “vamos a ser partícipes de todos estos actos internos como serán el encuentro de familias donde nos reuniremos y les vamos a dar tinte de aniversario”. Mostró ilusión por la verbena anual. “Le vamos a dar un sentido más inclusivo y comunitario. No puedo adelantar más, pero va a ser diferente, merecerá la pena una verbena por el 50 aniversario”.
Entre los organismos que los respaldan, anunció que serán muchos y entre ellos adelantó al “Ayuntamiento de Antequera que va a estar presente. Ya hemos estado hablando con nuestro alcalde Manolo Barón, al que le hemos transmitido todas nuestras inquietudes, como siempre, y sabemos que nos va a apoyar. El Ayuntamiento va a estar ahí, pero también nos apoyarán diferentes colectivos, personas físicas, familias, empresas también”.

Verónica Pavón, por su parte, recordó a Purificación Luque y Manuel Ortiz, los primeros trabajadores de ADIPA. “Todo comenzó hace 50 años en aquella aula de la parroquia de San Miguel. Ellas fueron las primeras personas trabajadoras que comenzaron este camino, apoyando a las personas”.
“ADIPA siempre ha pensado que nosotras somos su mayor valor para la consecución de su misión y para ello caminamos juntas. Por todas estas razones no podíamos faltar en este cumpleaños, que es el nuestro. Nos espera un año de colaborar, de aportar, de apoyar a las personas con discapacidad, pero sin duda de divertirnos mucho”.
María Vegas compartió que lleva 20 años en ADIPA. “Conozco el pasado un poco y el presente, y desde luego súper ilusionados con el futuro, que lo vemos bonito y lo vemos fuerte, porque desde luego hay una frase en una entrevista de Pablo Pineda que dice que él comenta lo que yo tengo de especial es una familia y un entorno que me han apoyado para que yo sea lo más autónomo posible”.
Mientras que las usuarias Purificación Cabello Muñoz y María Dolores Díaz compartieron: “Quiero compartir con todos mi felicidad y la de mis compañeros, porque en todos estos años hemos cambiado mucho, tenemos apoyo para conseguir nuestros sueños. Nuestras vidas son mejores porque hacemos lo que nos gusta. Necesitamos y agradecemos todo lo que Antequera nos ayuda. Queremos seguir creciendo con más oportunidades y residencias, donde otras personas puedan ser felices”.
Esperan poder anunciar en breve la apertura de la Residencia de Adultos “José Quintana Aranda y Carmen Bueno Pérez” que está terminada de construir y equipada totalmente. Tienen ya aprobada la concertación de las 12 primeras plazas de un total de 32.
Y están trabajando en la segunda, la Residencia de Gravemente Afectados “Lorenzo Hurtado Linares” que se está construyendo con Fondos Europeos Next Generation gestionados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. La terminación de la misma efectivamente es para mayo de 2026. Les faltan 274.000 euros para su terminación.
Mariano Mir adelanta su Carta a los Reyes Magos para que entre final de este año y todo el 2026, puedan dentro de su 50 aniversario, abrir la primera de las nuevas residencias y poder finalizar de construir la segunda, lo que supondrán un gran año y culminar muchos años de trabajo en estos proyectos por concluir.








