El Centro Adscrito de Magisterio María Inmaculada de Antequera abrió oficialmente su curso académico 2025-26 este jueves 13 de noviembre en una cita donde el obispo de Málaga, José Antonio Satué y el rector de la Universidad de Málaga, Juan Teodomiro López coincidían por primera vez.
El Rector, destacó estar en un lugar querido ya que le gusta considerarlo, aunque sea centro adscrito, como “un centro de la Universidad de Málaga”, en el que “sus estudiantes son estudiantes de la Universidad de Málaga y toda la comunidad que trabaja aquí, que además lo hace con un entusiasmo enorme, son parte de la Universidad”. Hizo hincapié en que esto es “lo más importante”, ya que “todos formamos parte de una misma comunidad, que es la comunidad de nuestra universidad pública”.
El Centro de Magisterio, perteneciente a la Universidad de Málaga forma este año a 600 alumnos que cursan los Grados de Educación Infantil y de Educación Primaria, donde además se pueden obtener las menciones en Lengua Extrajera de Inglés o Francés, dobre de Francés, Educación Física, Música e Inclusiva.
Para Juan Teodomiro López, este centro es “una garantía total de que la enseñanza que se da aquí es absolutamente comparable con la que se da en la Facultad de Ciencias de la Educación, son personas absolutamente preparadas, hay una unión continua, el personal del Centro continuamente está en las instalaciones de la Universidad, está allí al día a día. Realmente tenemos un simbiosis absoluta”.
Es el segundo año que acude a este acto, donde destaca la presencia del nuevo obispo de la Diócesis de Málaga, José Antonio Satué que confiesa se han conocido por primera vez en este acto en nuestra ciudad, al que de nuevo han acudido con una importante presencia de su equipo directivo, desde la Secretaria General a vicerrectores.
Por su parte, Satué destacó que esta primera presencia en el acto de Magisterio le sitúa en ese querer conocer todas las realidades de su diócesis, como es este Centro que “educa las tres partes más importantes de una persona que son la cabeza, la dimensión intelectual; el corazón para nosotros habitado por Dios fuente de fraternidad y vida; y por otra parte, las manos, para educar buenos ciudadanos que construyan un mundo mejor”. Además, aseguró que esta “sinergia entre la Diócesis, la vía consagrada de la Diócesis y de la Universidad, me parece que es un modelo a profundizar”.

Apertura del Curso Académico
El acto de apertura estuvo presidido por el rector, Juan Teodomiro López; el obispo de Málaga, José Antonio Satué; el alcalde de Antequera, Manuel Barón; el director del Centro, Félix Requena; la superiora de las Hermanas Franciscanas, madre Joaquina González y Juan Antonio Ojeda, representante de los Hermanos de La Salle y miembro de la Comisión de Educación de la Santa Sede; ambos como representantes del Patronato del Centro.
Se procedió a dar lectura de la memoria del Curso anterior por parte de la secretaria, sor Gracia Palomo; se presentó al conferenciante, Jesús Juarez Pérez Cea, profesor del departamento de Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Málaga, quien ofreció una disertación titulada “Habitando los márgenes: Estrategias educativas para generar esperanza”.
Tras él, tomó la palabra el director del centro, así como el rector de la Universidad, para concluir con la interpretación del himno Gaudeamus Igitur y clausurar el acto.







