El hasta hace poco concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Antequera en el gobierno de Ricardo Millán, José Luis Ruiz Espejo, ha presentado en la mañana del martes 14 de junio un estudio de los datos económicos con los que se ha cerrado el mandato de los socialistas en el Ayuntamiento de Antequera en este año 2011.
Los datos son correspondientes al arqueo del 10 de junio de 2011, y aportan información sobre el estado económico-financiero, sobre la deuda viva, sobre deuda a proveedores, y las cifras con las que el nuevo equipo de gobierno puede iniciar su andadura «de una manera sostenible y con garantías, como ayer mismo se dijo por parte del interventor, de que las cuentas que ha dejado el PSOE hacen posible garantizar la nómina de los trabajadores en todo el año».
El estudio parte con una cifra de referencia, 3.849.360 euros, correspondiente a los saldos en cuentas bancarias. El desglose es el siguiente: 203.000 euros en el Banco Santander, 17.389 euros en Cajamar, 198.491 euros en Cajasur, 89.500 euros en La Caixa, 1.017.959 euros en el BBVA y 2.323.021 euros en Unicaja. Pertenecen a la cuenta del Patrimonio Municipal de Suelo, que está en Unicaja, 1.478.648 euros, y además, en el BBVA hay otra cuenta destinada al pago de las obras del Fondo Estatal de Sostenibilidad Local de 171.927 euros, para el pago de aquellas obras que todavía no han terminado con cargo a este plan del Gobierno Central. Esto hace un total de ingresos ordinarios para los pagos de personal, proveedores y el resto de gastos de transferencias a organismos para el mes de junio de 2.370.712 euros, «gasto suficiente para todo el mes de junio».
Además, en los organismos autónomos los saldos de cuentas bancarias son los siguientes: el OAL Promoción y Desarrollo 1.202.173 euros, la Fundación Municipal de Cultura 15.058 euros, y el Patronato Deportivo Municipal 15.120 euros. Además, Ruiz Espejo aseguró que el PSOE deja dos saldos en cuentas provenientes de préstamo a largo plazo y operación de tesorería con una disponibilidad de 1.400.000 euros y 1.225.000 euros, respectivamente. Es decir, un total de 2.625.000 euros. «Si se suman todas las cantitades, son más de 6 millones de euros los que se han quedado en cuentas disponibles del Ayuntamiento de Antequera», afirmó Ruiz Espejo.
El anterior concejal de Hacienda aseveró que «desde el Ayuntamiento de Antequera no se ha dispuesto ningún adelanto de los ingresos provenientes del Estado, de la Junta de Andalucía, o del Patronato Provincial de Recaudación. Esto supone que vamos a tener unos ingresos mensuales de aquí a final de año de más de 1,2 millones de euros, y que por tanto, eso garantiza el funcionamiento del Ayuntamiento de Antequera para todo el año 2011, y permitirá afrontar los gastos de personal, proveedores, organismos e incluso ir rebajando la deuda atrasada».
En referencia a la deuda pendiente a largo plazo, Espejo expuso que asciende a 18.324.247 euros, mientras que la deuda a corto plazo es de 232.000 euros. Espejo quiso dejar claro la transparencia del Ayuntamiento de Antequera, así como la seguridad de que las cuentas permiten el funcionamiento del propio Ayuntamiento, aunque aseguró que continúa la preocupación de rebajar la deuda.
https://www.youtube.com/watch?v=SCRe4ghgmvQ