miércoles 13 agosto 2025
InicioCultura¡Vivamos el momento y tratemos de buscar soluciones entre todos!

¡Vivamos el momento y tratemos de buscar soluciones entre todos!

  No está la cosa para alegrías, pero nos hace falta la Feria, para cambiar el ambiente de cada día, para propiciar encuentros en los que premie la afabilidad, la comprensión que, siquiera por unas horas, nos aísle un poco de panorama negrísimo que vivimos.

 En parecida situación nació la Feria, y por parecidas circunstancias: había que «mover» el comercio local y se quería aprovechar la afluencia de forasteros para que vieran lo que la industria y el campo antequeranos ofrecían, para que acudieran propios y extraños a ofrecer-adquirir mercancías, rodeándolo todo de unos festejos que atrajeron a visitantes de grandes capitales.

Se nos invita con esta Feria, tradicionalmente grande gracias a las figuras del mundo del Toro y de la Canción, a que nos olvidemos un poco de la situación, no ignorando lo que ocurre, sino cambiando el chip a lo positivo, mejorando el ambiente, buscando esas soluciones que se resisten, convenciéndonos de que hay que empezar por consumir lo nuestro y, tanto a propios como a extraños –que estos días son menos extraños que nunca–, ofrecerles la gama de artículos que Antequera fabrica, produce, ofrece.

Que no busquemos fuera lo que aquí tenemos, que no nos dejemos llevar por las atractivas ofertas de las grandes instalaciones de fuera, sino que comprobemos antes que aquí lo tenemos más cerca, en mejores condiciones, y beneficiando a nuestros paisanos como queremos que éstos nos beneficien, a nosotros.

Quizá les falte un poquito de habilidad en el marketing que los grandes nombres de la distribución manejan; quizá tengan que convencerse de lo que hoy vale la publicidad –la bebida más consumida del mundo, Coca-Cola, es la que más gasta, y los mayores almacenes, El Corte Inglés, la empresa que más invierte en promoción– para dar a conocer lo bueno que tenemos, las mejores condiciones. Y al tiempo sabemos que si les ayudamos, será la forma de que ellos nos ayuden a nosotros…

 

Pues ahora tenemos una gran oportunidad. Las casetas –sobre todo– nos ofrecen el mejor marco para allanar dificultades, para buscar y compartir ideas, para planificar esas campañas que mejoren la situación. En torno a esa copa que alegra los ánimos, que propicia mejor humor, pueden surgir, deben surgir, iniciativas que atraigan al gran público –nos da la sensación de que no se aprovecha la Comarca como podría hacerse, aunque haya mejorado la situación desde hace unos años– y de los encuentros con las autoridades locales y provinciales, regionales y nacionales, debe surgir la habilidad para hacerles comprender la realidad de Antequera, su oferta, su potencial no aprovechado, para que de todo eso salga el apoyo que se merecen esos esfuerzos de industrias centenarias o más modernas, nacidas del afán de crear riqueza y puestos de trabajo. No basta con pedirlo por escrito o de palabra; hay que llevarles a cada sitio y que comprueben lo que hacen las empresas y lo que suponen en puestos de trabajo de los que dependemos tanto y tantos.

 

Pues para eso está también la Feria, para eso se viste de colores, música y alegría nuestra Antequera; para eso montar las atracciones; para hacer nuestra tierra más grata, mejor y transformarla en el marco que esos grandes objetivos precisan… Que nadie crea que la de hoy es la peor situación; otras hubo y se superaron entre todos, como debe ser. Arrimemos el hombro estos días, el resultado final depende de todos.

La Feria de Antequera, doblemente «real» por órdenes de los monarcas Fernando VI y Carlos IV

Fernando VI en 1748 y Carlos IV en 1793, otorgaron a la Feria de Agosto, el título de «Real». Primero, a instancias del Cabildo Municipal y de «los fabricantes de mantas y bayetas», luego, cuando se decide reclamar de nuevo la concesión real, para mejorar la situación del comercio y la industria local. Es por tanto nuestra Feria de Agosto mucho más antigua que la de Sevilla, que la de Málaga; y además, doblemente Real por esas circunstancias.

Nos encontramos pues, además de lo expuesto, ante una de esas cosas que deben llenarnos de orgullo pues hablan de la importancia de nuestra ciudad, arrancando de la mención del «Itinerario Antonino» del año 290, o la de Samuel Ibn Al-Nagralla, o la de Idrisi y Ben al Jatib, que ya habla de una numerosa población y de abundancia de cosechas y rebaños.

Estamos en tiempos de crisis; la falta de dinero, impide hacer muchas cosas; y aquí viene el esfuerzo que derrochan el alcalde Manuel Barón y el resto de la Corporación, que no tendrán dinero, pero tienen amigos a todos los niveles que pueden, que deben ayudarnos.

Total, que acudamos al «carpe diem», «vivamos el momento», que la Feria nos proporciona, con su carga de felicidad en estos cinco días, por efímeros que sean. Recuperemos fuerzas y disfrutemos estas horas desde el miércoles 22 al domingo 26 de agosto, para enfrentarnos mejor y más unidos que nunca, a lo que nos aguarda cuando cambiemos la hoja del calendario…

¡Feliz Feria de Agosto a todos, y disfrútenla en familia!

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes