miércoles 30 abril 2025
InicioAntequeraConato de protesta de Sánchez Gordillo que pretendía iniciar en Antequera la...

Conato de protesta de Sánchez Gordillo que pretendía iniciar en Antequera la protesta en la provincia de Málaga

La marcha obrera que el sindicato SAT del controvertido parlamentario andaluz Sánchez Gordillo no ha iniciado este jueves 23 de agosto su protesta en la provincia de Málaga desde Antequera, al no tener permiso del Gobierno, según dictaminó el Tibrunal Superior de Justicia de la Junta de Andalucía, y nos confirmaron el Subdelegado del Gobierno y el delegado provincial de la Junta de Andalucía. 

 

Marchistas y Policía dialogan a las puertas de la Plaza de Toros de Antequera

 

El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) pretendía proseguir en Málaga las manifestaciones realizadas en Jaén y Córdoba, en protesta contra los recortes, que pretendía iniciar desde Antequera el paso por Málaga. La organización la encabeza el parlamentario de IU y alcalde de Marinaleda Juan Manuel Sánchez Gordillo, quien no ha tenido el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno a autorizar la manifestación, apuntando que la solicitud no se formalizó en los tiempos marcados por la ley orgánica reguladora del derecho de reunión, que en su artículo 8 recoge que, salvo en causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia, «la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones deberá ser comunicada a la Autoridad Gubernativa con una antelación de diez días naturales como mínimo y 30 como máximo». Un argumento que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) también ha suscrito al desestimar el recurso contencioso-administrativo promovido por el sindicato contra la citada resolución del Ejecutivo central.

El alcalde de Antequera, Manuel Barón, nos apuntó que la Subdelegación había puesto en conocimiento de esta iniciativa, y que él abogó porque fuera a una hora que no perjudicara al desarrollo de la feria. Estaba previsto concentrarse en la Plaza de Toros a las 9 de la mañana, y partir por la Alameda de Andalucía, San Luis, Infante don Fernando, San Sebastián, Encarnación, Carrera de Madre Carmen, Santiago, Belén, Polígono Industrial y rumbo a Málaga.

El SAT tiene prevista una asamblea informativa en la que se abordarían las principales reivindicaciones de la organización, que pasan por la derogación de la reforma laboral y los recortes, además de la eliminación del requisito de las 35 peonadas para acogerse al plan de empleo agrario (antiguo PER) y la concesión de dos meses de trabajo a los parados. Igualmente, también reclaman la cesión de tierras públicas a los trabajadores, el fin de los despidos y los desahucios y que la deuda de los bancos las asuman las propias entidades financieras que las han generado.

Según José Blanco, miembro del sindicato Unión Local de Cuevas de San Marcos y uno de los pocos concentrados esta mañana en la Plaza de Toros, la reunión en Casabermeja a mediodía se va a realizar, así como una asamblea por la tarde, donde se informará de todos los acontecimientos y de por qué no se ha podido celebrar la marcha obrera en Málaga. También asegura que «el Subdelegado de Gobierno nos negó en primera instancia la primera solicitud argumentando que no había efectivos suficientes para garantizar la seguridad de los marchistas y porque el itinerario era peligroso por el tráfico. Volvimos a enviar un escrito diciendo que el itinerario por carretera sería en autobús y que sólo sería urbano para garantizar el derecho a la manifestación. Nos contesto con una nueva prohibición, porque la propuesta estaba presentada fuera de plazo, algo que es falso. Nos han advertido que si desafiamos esa resolución judicial, estaríamos incurriendo en desacato, con pena de cárcel y una multa importante”, explica.

Aunque las marchas obreras están siendo convocadas por el SAT, la Confederación General del Trabajo (CGT) también expresó ayer su apoyo, estando prevista la presencia de su secretario provincial Miguel Montenegro, además de llamar a sus afiliados y militantes a sumarse a la concentración en la capital.

Escuche las declaraciones de José Blanco, de Unión Local de Cuevas de San Marcos aquí: ATQ_23082012_Prohibicion_Marcha_Obrera.mp3

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes