La Plaza Fernández Viagas de Antequera ha comenzado a ser objeto de una remodelación total, que la convertirá en un nuevo espacio peatonal en el centro de la ciudad, así como será enclave público exclusivo de homenaje a la comunidad autónoma de Andalucía en la ciudad corazón de la misma, como destaca el alcalde de Antequera (PP), Manuel Barón.
Plano de la Plaza Fernández Viagas, una vez remodelada
Hasta ahora, era una plaza céntrica, con incomodidades para el peatón, al tener un anillo de calzada para coches que la rodean, por lo que los niños no podían disfrutarla, con barreras arquitectónicas y poco aprovechamiento de los espacios para pasear y descansar. El objetivo es ofrecer al centro de la ciudad, una plaza cómoda, donde los peatones sean sus usuarios exclusivos, en un lugar donde hay colegios, mercado y la biblioteca de la ciudad, muy concurrido por el peatón.
Se trata de uno de los trece proyectos que han comenzado esta semana, dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario Garantía de Rentas y Empleo Estable (PROFEA), que invertirá 1.312.886,79 euros, de los que el Servicio Público de Empleo Estatal aporta 689.864,02 euros, la Diputación Provincial de Málaga, 344.932,01 euros y el Ayuntamiento de Antequera, 278.090,76 euros.
El teniente de alcalde de Urbanismo, José Ramón Carmona, destacó en la sesión plenaria del lunes 17, que será el primer año que la Junta de Andalucía no aporte dinero a este plan de empleo. 195.737,24 euros se invertirán en la plaza de Fernández Viagas, con cuyo presupuesto se contratarán a 40 personas durante 5 meses, así como los materiales precisos.
La Plaza se denomina “Fernández Viagas” por el presidente preautonómico, al que se le dedicó un monumento de una escultura realizada por el artista antequerano José Manuel Patricio Toro, que lo recoge en el momento de firmar el “Pacto de Antequera” en 1978. Sólo se dejará abierto al tráfico una calle que une Cristo de los Avisos con el Mercado de Abastos, que quedará delimitada por completo, por lo que la plaza ganará en espacio y sitio de ocio. Se suprimirá el vial que lo envuelve, por lo que los bajos comerciales disfrutarán de amplio espacio para sus clientes, fomentando el tránsito de las personas.
Además, junto al monumento de Fernández Viagas, se situará una columna conmemorativa de la Constitución Federal Andaluza de 1883, que ahora mismo está situada en la Plaza de San Luis y que se trasladará con la reforma de esta última. Y se alzará un mástil con la bandera de la comunidad autónoma, como colofón del homenaje a Andalucía, según nos destaca el alcalde Manuel Barón Ríos: “Será la primera plaza pública antequerana que se dedique por completo a Andalucía, con monumentos históricos vinculados con Antequera”.
El Ayuntamiento de Antequera tiene previsto organizar los actos del 28 de Febrero, a partir del 2013, en esta remozada plaza, con la izada de banderas y actividades populares. Una vez terminada, ofrecerá a los vecinos del centro un nuevo espacio amplio donde poder caminar y sentarse en bancos que se distribuirán en su emplazamiento.
Por otra parte, Carmona destacó en la sesión plenaria de septiembre, que Urbanismo piensa corregir en las nuevas reformas, la falta de sombras en la ciudad, por lo que se dispondrán de pérgolas y árboles que ayuden a poder pasar un rato agradable en esta futura céntrica plaza. Además, también se dispondrá un parque infantil para niños, de los que carece el centro del casco urbano.
El Alcalde también nos apunta que los bancos que se están quitando de la plaza, se reutilizarán en la Avenida de La Legión, Bajada del Río y en varios anejos, tras la petición de los vecinos.
El resto de obras PROFEA en Antequera
Entre el resto de proyectos, destacan la reurbanización de la calle Cádiz, un vial de la Barriada de los Remedios, donde se va a corregir los problemas de saneamiento e inundaciones con las lluvias, así como remodelar su pavimento y mejorar su instalación eléctrica. También se va a reordenar la plaza adjunta. Se invertirán 90.720,16 euros, con los que se contratarán a 18 personas durante los 3 meses de ejecución.
El nuevo equipo de gobierno ha escuchado las quejas de los vecinos de calle Garzón, al padecer una calle empedrada en la que es muy difícil poder pasar por ella, así como hay una diferencia considerable entre la calzada y la acera, por lo que se va a repavimentar para corregir las deficiencias y colocar una capa superior en la calzada. Se invertirán 67.630,45 euros, con los que se contratarán a 18 personas durante los 3 meses de ejecución.
La Alameda de Andalucía se mejorará con la colocación de barandillas entre la acera y la calzada, para proteger a los peatones y los usuarios de las terrazas de verano, dentro de la reforma del entorno junto a San Luis. El proyecto es de 59.087,04 euros y empleará a 16 personas durante 3 meses. En ella, se incluye el traslado del monumento del Capitán Moreno desde el Paseo Real al centro de esta plaza. La calle Santa María la Vieja y entorno de Vera Cruz también mejorarán con barandillas, con un presupuesto de 40.912,96 euros. Se contratarán a 12 personas durante 2 meses. En el Cementerio Municipal, se renovarán cubiertas por valor de 99.239,40 euros, empleando a 28 trabajadores durante 4 meses.
Por otra parte, se va a reordenar el tráfico en el Barrio de Muñoz Rojas, alrededor del Hospital de Antequera. 151.301,76 euros que contarán con 34 personas durante 5 meses. Tambiñen se van a suprimir barreras arquitectónicas en Antequera, con un proyecto de 121.063,19 euros, empleando a 28 personas durante 4 meses. En los anejos se invertirán 70.182,93 euros, contando con 16 personas durante 2 meses.
Se comenzará la primera fase de repavimentar la Plaza del Portichuelo, destinando 162.633,82 euros, que dará trabajo a 32 personas durante 5 meses. Una de las obras más necesarias será la de cambiar el muro de contención en la calle Niña Antequera, donde con 68.939,03 euros se van a utilizar a 16 personas para que durante 4 meses mejoren el estado el lugar. Y 125.438,81 euros para crear aparcamiento privado en calle Enrique Vidaurreta, donde 32 personas durante 5 meses lo reordenarán para ofrecer nuevos espacios de aparcamiento vigilado.