domingo 27 abril 2025
InicioTurismoAntequera asesora su sistema de gestión patrimonial a Chefchaouen de Marruecos

Antequera asesora su sistema de gestión patrimonial a Chefchaouen de Marruecos

Los ayuntamientos de Antequera y Chefchaouen (Marruecos) han llegado a un acuerdo por el que nuestra ciudad asesorará en Gestión del Patrimonio a la localidad vecina marroquí, según nos comunica el Ayuntamiento de Antequera.

 
El convenio se firmó dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX) en el que participan la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico, Urbano y Territorial (RADEUT), la Fundación Centro de Investigaciones Estratégicas y de Desarrollo Económico y Social (CIEDES), la Fundación Málaga Desarrollo (MADECA), las Universidades de Jaén y Pablo Olavide (Sevilla) y la Red de Ciudades Estratégicas del Norte de Marruecos, celebrándose este acuerdo en la localidad marroquí la semana pasada.
 
El alcalde de Antequera, Manuel Barón, y la teniente de alcalde de Empleo, Turismo y Comercio, Belén Jiménez, visitaron oficialmente Marruecos dentro de las jornadas de trabajo con técnicos de los organismos e instituciones implicados en POCTEFEX. La comitiva antequerana realizó una visita oficial a la sede de la Comuna Urbana de Tetuán, siendo recibidos por el alcalde Mohamed Idaomar. Barón, como presidente de la RADEUT, implicada en el programa POCTEFEX, presidió una reunión de trabajo desarrollada por  los
técnicos españoles de RADEUT, la Fundación CIEDES, la Fundación MADECA y las Universidades de Jaén y Pablo Olavide de Sevilla.
 
Barón recibió, de manos del alcalde de Tetuán, las llaves de dicha localidad, una de las ciudades del norte de Marruecos implicadas en el desarrollo turístico y económico al que se está viendo sometido el eje costero comprendido entre Fnideq y M´Diq. Chefchaouen sería a continuación el destino de la expedición española implicada en POCTEFEX, programa cuyos objetivos contemplan el asesoramiento de personal técnico de los socios andaluces del proyecto pertenecientes a la red RADEUT, lo que conllevará un conjunto de acciones orientadas a su asistencia técnica, a la capacitación de sus responsables locales, al conocimiento mutuo, al intercambio de experiencias y al fortalecimiento del trabajo en red de cinco comunas urbanas del norte de África.
 
A principios del mes de mayo los dirigentes de las ciudades marroquíes implicadas en el proyecto (Tetuán, Larache, Ksar El Kebir, Chefchaouen y Fnideq), realizaron una visita institucional a la ciudad de Antequera en el transcurso de la cual se presentó el propio programa POCTEFEX y se firmó un convenio inicial de colaboración para el intercambio de experiencias de gestión estratégica de ciudades a ambas orillas del Estrecho.
 
Ya en Chefchaouen, el Alcalde y la teniente de alcalde Belén Jiménez, acompañados también por el teniente de alcalde Manuel Lara del Ayuntamiento de Lucena, presidieron las pertinentes reuniones de trabajo que estuvieron encabezadas, por parte de las autoridades marroquíes, por el alcalde de Chefchaouen, Mohamed Sefiani, Además, los alcaldes de Antequera y Chefchaouen firmaron un convenio marco de colaboración específico entre ambas ciudades a través del cual se establecerán programas concretos de actuaciones para el intercambio de experiencias, realización de actividades formativas y de investigación conjuntas, impulso y fomento de publicaciones y la realización de proyectos y actuaciones en materia de Patrimonio Histórico y Turismo.
 
Precisamente, uno de los primeros proyectos en los que colaborará el Ayuntamiento de Antequera, mediante asesoramiento técnico, será el de la creación de un edificio específico para la gestión del Patrimonio de Chefchaouen. Como complemento a las jornadas de trabajo, el alcalde Mohamed Sefiani ofreció una visita guiada por la “Madina” de la ciudad, zona en la que se congrega el sector de la artesanía y el comercio, así como por la Alcazaba de Chefchaouen, oportunidad para conocer de primera mano la historia de esta destacada localidad del norte de Marruecos con la que Antequera establece ahora lazos de unión de cara a la promoción y desarrollo de actividades conjuntas en materia de Patrimonio y Turismo.
 
El alcalde de Antequera y presidente de la red RADEUT, Manuel Barón, muestra su satisfacción por la consecución de un acuerdo de colaboración “mediante el que nuestra ciudad se asoma a nuevos horizontes comerciales y turísticos a través de los cuales expandir, también, la importancia a nivel logístico de Antequera en el sur de España como puente hacia el norte de Marruecos”. En este sentido, Barón realizó durante las reuniones técnicas una amplia exposición sobre las inmensas posibilidades en transporte de nuestro municipio a través de iniciativas como el Corredor Ferroviario o el Puerto Seco.
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes