miércoles 14 mayo 2025
InicioCofradíasSanta Eufemia ilumina de fe las calles de Antequera con su procesión...

Santa Eufemia ilumina de fe las calles de Antequera con su procesión de candelas y los sones de Sierra de Yeguas

Santa Eufemia procesionó por las calles de Antequera en la tarde-noche del sábado 14 de septiembre, donde se unieron el fervor de sus hermanacos, devotos y cofrades, la historia de la ciudad con la representación municipal, el conjunto de tradiciones con las candelas y el colorido de la forma de llevar el paso, con los sones de con la Agrupación Musical “Resurrección” de Sierra de Yeguas, que se estrenaron en la procesión.

Vídeo de la salida, paso por Madre Carmen, Plaza de San Sebastián y entrada a Lucena

Vídeo de calle Lucena de la procesión de Santa Eufemia 

Vídeo de la parte final de la procesión de las candelas  

La procesión de las “candelas” comenzó a las 19 horas desde su iglesia en el Barrio de Santiago, dando el «arriba» el hermano mayor y camarera de 1988, así como los tenientes de alcalde Belén Jiménez y doctor José Luque. El cortejo pasó por Carrera de Madre Carmen donde se detuvieron como cada año para realizar una oración ante la Beata. Siguieron por Descalzas y subieron por calle Encarnación hasta llegar a la Iglesia Colegial de San Sebastián, donde se ofreció la primera de las candelas bendecida por el párroco padre Antonio Fernández con el posterior rezó ante el Santísimo en la Capilla del Sagrario.

Seguidamente los hermanacos de la Hermandad de Santa Eufemia marcharon por calle Infante don Fernando para bajar después por calle Lucena, donde rezaron de una forma especial, meciendo al unísono con la Agrupación Musical “Resurrección” de Sierra de Yeguas con temas como “Reo de Muerte”, “Señora de Sevilla”, “Nazareno y Gitano”, “Caminando va por tientos” quienes ante la sorpresa de todos uno de sus componentes realizó un solo de corneta en uno de los balcones de la calle que ofrecía pétalos al bajar por su calle, “Gitano de Sevilla» o “Himno de San Bartolomé”; convirtiéndose en uno de los momentos más especiales de la noche. 

Se llegó a Cruz Blanca terminando el recorrido por calle Lucena dejando en el recuerdo un precioso momento al son de grandiosas marchas que los hermanacos vivieron y disfrutaron con fe. A la llegada a San Pedro, en la iglesia, aguardaban las representaciones de las cofradías del Consuelo donde se realizó un rezo especial en el pórtico de la cofradía hermana, por el Año de la Fe.

La hermandad siguió su camino por calle San Pedro para regresar a Santiago, donde se encendió una nueva “candela” y se procedió a la entrada al templo. En el interior, emoción a raudales, donde la Agrupación Musical “Resurrección” de Sierra de Yeguas interpretó de nuevo “Gitano de Sevilla” y “Reo de Muerte” para después apagarse las luces, el momento más emotivo de la noche, donde la gran agrupación interpretó “Medea”. Al encenderse las luces de nuevo sonó el tema “Caminando va por tientos” cerrando ya con el trono sobre las borriquetas con el “Himno de España”, concluyendo la procesión de Santa Eufemia. 

 

 

 

 

Ya este domingo 15 de septiembre, a las 23 horas, oración pronunciada por la directiva Lourdes Espinosa Aciego, con actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de Los Amigos de la Música y “candela” en la Plaza de Santiago.

Y por último, el lunes 16 de septiembre, el templo estará abierto de 11 a 13,30 horas y desde las 17 horas, para venerar a la Santa en su día. Y como culmen, a las 20 horas, Función Votiva a Santa Eufemia, ofrecida por los cabildos civiles y religiosos desde el 16 de septiembre de 1410. Antes, a mediodía, el Ayuntamiento habrá entregado las distinciones municipales, a las 12, en San Juan de Dios.

Más información en la edición impresa de «El Sol de Antequera» del sábado 21 de septiembre de 2013. 

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes