Derecho a Vivir de Antequera se sumó a la campaña nacional en defensa de la vida y contraria al aborto, este domingo 17 de noviembre a mediodía con una mesa informativa en la Plaza Castilla.
Tras otras iniciativas previas de concentraciones en la puerta del Ayuntamiento, charlas en colegios o conferencias, esta vez optaron por una mesa informativa, el mismo día que capitales españolas han sido objeto de manifestaciones en favor de la vida.
Irene Luque, delegada local de Derecho a Vivir en Antequera, nos recuerda que «hace dos años el Partido Popular prometió proteger la vida del nasciturus en su programa electoral. Sin embargo, tras ganar por mayoría absoluta, el Gobierno mantiene vigente una ley que contempla el aborto como un derecho de la mujer, dejando la vida del concebido totalmente desprotegida. Se estima que durante dos años de gobierno popular, se han provocado en España unos 240.000 abortos con un coste aproximado de 120 millones de euros. Mientras se han llevado a cabo recortes en prestaciones sanitarias, así como en ayudas a la maternidad, el aborto sigue siendo subvencionado al 100% con nuestro dinero».
Insiste: «En España se puede abortar hasta la semana 14 por cualquier motivo, incluso por razón de sexo, y todavía es legal eliminar las vidas de aquellos seres humanos que no pasan determinados criterios de calidad. Nuestros gobernantes siguen equiparando el derecho a la vida del hijo con el derecho de la mujer a un bienestar psicosocial, hablando de conflicto de intereses desiguales, permitiendo que miles de vidas humanas se eliminen acogiéndose a este supuesto Miles de parejas españolas esperan durante años adoptar en el extranjero un hijo al que cuidar y proteger, mientras en España las listas de adopción nacional están prácticamente cerradas».
Por ello, reclaman al Gobierno de Mariano Rajoy: «Derogue la ley del aborto y promueva una legislación que proteja la vida desde el momento de su concepción. Elimine en su totalidad el supuesto del aborto eugenésico, y no haga distinción entre enfermos de primera y enfermos de segunda. Acabe con el coladero del supuesto del riesgo para la salud psicológica de la mujer. No destine fondos públicos a iniciativas que atenten contra la vida humana en cualquiera de sus fases».
También que: «Promueva una ley integral de apoyo a la maternidad. Fomente la adopción y cree un plan de adopción nacional ágil y eficaz. Haga pedagogía pública contra el aborto, desarrollando para ello un plan integral en todos los ámbitos y muy especialmente en el de la sanidad y la educación», siendo estos los puntos del Manifiesto del 17-N en la Marcha por la Vida que se ha desarrollado este domingo en todo el país, en el caso de Antequera con esta mesa informativa. Folletos, globos y camisetas se han repartido a las personas que se han acercado a la mesa informativa.