viernes 18 julio 2025
InicioCofradíasLa Pollinica abre las procesiones en esta Semana Santa de Antequera de...

La Pollinica abre las procesiones en esta Semana Santa de Antequera de 2014

La Semana Santa de Antequera de 2014 arranca este Domingo de Ramos con la procesión de la Cofradía de la Pollinica, que tiene prevista su salida a las 18 horas desde San Agustín. 


Tras las celebraciones religiosas en los templos, los antequeranos han acudido al céntrico templo, donde se respiraba ilusión y alegría, ya que en 2013, el Cielo no quiso que la Virgen de Consolación y Esperanza pudiera salir ni su día, el Domingo de Ramos, ni el de Resurrección, jornada que se intentó utilizar por ser la única cofradía que se quedó en casa. Así que este año, hay más ganas aún en San Agustín, que luce andamios.  

Los antequeranos y visitantes han destacado el adorno de las imágenes y las coloridas e imaginativas flores que lucen en los tronos de la Pollinica. 

Una imagen mariana que luce su antigua corona procesional, de nuevo en plata, tras el intenso y destacado trabajo del platero antequerano, Juan Jesús González España. Un año, en el que los andamios serán testigo de la salida procesional, por el magnífico trabajo de restauración de la fachada principal, por parte del Ayuntamiento y el Obispado de Málaga. 
 
 
Señor Orando en el Huerto de los Olivos
 
 
Jesús a Su Entrada en Jerusalén
 
    
 
 
Virgen de la Consolación y Esperanza 
 
Cofradía de La Pollinica en 2014
· Imágenes Titulares: Jesús a su Entrada en Jerusalén, Señor Orando en el Huerto de los Olivos y Virgen de Consolación y Esperanza Coronada.
· Fundación: 1950. 
· Hermano Mayor: Agustín Gómez Valle.
 · Cofrades:?235.
· Desfile de la Armadilla: 17,15 horas.
· Salida: Domingo de Ramos, 13 de abril, 18 horas desde la iglesia de San Agustín.
· Itinerario: Infante don Fernando, San Luis (19,35h.), Cantareros, Madre de Dios (20,15h), Lucena, San Agustín (20,45h), Infante, San Sebastián (21h) e Infante.
· Encierro: Sobre las 22 horas.
· Penitentes: Niños de hebreos, túnicas blancas y capas rojas sin capirotes, y túnicas blancas y capas verdes sin capirotes.
· Acompañamiento Musical: Asociación Cultural Juvenil “La Santa Cruz” de Benamejí y Banda de Música “Las Flores” de Málaga.
· Hermanos mayores de trono: Abel González Díaz, Agustín Gómez Valle, y Miguel Ángel Peláez Jiménez y Miguel Jimena Jimena, ambos la Virgen.
· Hermanacos: 186 (62+62+62). Túnicas moradas y capuces blancos.
· Camareras: Directivas y esposas de los directivos.
· Vestidor: Adrián Sarmiento López. 
 
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes