viernes 31 octubre 2025
InicioAntequera53,6 millones para el Presupuesto de Antequera de 2026: gasto social, inversión...

53,6 millones para el Presupuesto de Antequera de 2026: gasto social, inversión y fase final de la deuda heredada

El Ayuntamiento de Antequera tiene ya proyecto de Presupuestos Generales para el año 2026 que alcanza los 53,6 millones de euros, marcados por el gasto social, las inversiones y llegar a la última fase del pago de la deuda heredada, según destaca el alcalde Manuel Barón, en la mañana de este viernes 31 de octubre.

El primer edil ha estado acompañado por el teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández, la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Cebrián y el resto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Antequera.

La cifra para el 2026 se sitúa en 2,2 millones más que en los de 2025, quedando la cifra total presupuestada para el próximo año en 53.660.968 millones de euros, que se presentarán para su aprobación en Pleno el viernes 7 de noviembre. En 2025 fueron 51.464.797 millones de euros. Antes, los 52.030.440 euros de 2024, por encima de los 46.684.660 euros de 2023, así como los 46.603.993 euros de 2022, los 42.429.090,77 de euros de 2021, los 42.225.755,44 euros en 2020 o los 43.007.900,43 euros de 2019.

Barón ha señalado que estos presupuestos «impulsan la inversión y encaminan el final de la deuda heredada», destacando en los mismos la inversión por las políticas sociales, por el tejido asociativo, por el comercio local o por la industria en el año de la consolidación del sector logístico y el desarrollo tecnológico.

En el reparto de estos presupuestos, el área que mayor cifra alcanza son los Programas
Sociales con un total de 9,54 millones de euros, seguida de la de Obras y Empleo con un total de 7,45 millones de euros; así como los 2,26 millones de euros que se destinan a asociaciones sociales, entidades, cofradías o clubes.

En cuanto a inversiones, destacan los 4,87 millones de euros que se destinarán a actuaciones en barrios y anejos, así como en instalaciones deportivas (entre ellos la tercera fase del Pabellón 15 de Julio); así como reurbanización de las calles La Peña, Colegio y lateral de Era de San Roque destinando para ello 400.000 euros.

José Manuel Fernández por su parte, destaca la «excelente salud financiera del Ayuntamiento», que situará la deuda del consistorio en torno a los 3,5 millones de euros a final de 2026, lo que supone una reducción del 90 por ciento de la deuda de 35 millones de euros que se tenía en 2011.

La inversión y gasto por habitante alcanzará en 2026 los 1.250 euros. Y se seguirá sin subir impuestos municipales en dicho ejercicio.

«El compromiso de este gobierno municipal es claro: seguir construyendo una ciudad moderna, viva, con oportunidades, sin poner y sin meter la mano en los bolsillos de los antequeranos. Unos presupuestos que garantizan el presente y preparan mejor futuro. Porque Antequera no se detiene y con nosotros nunca se detendrá. Porque Antequera con nosotros seguirá creciendo», concluía el Alcalde.

 

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes