domingo 11 mayo 2025
InicioAntequera600 personas de la Comarca se manifiestan en Antequera, que sólo cierra...

600 personas de la Comarca se manifiestan en Antequera, que sólo cierra al paso de la protesta

 
Manifestantes increpan y aporrean el escaparate de Bazar San Juan
 
Antequera ha sido centro de una manifestación-concentración con motivo de la Huelga General convocada por los sindicatos en España, en la que han participado 600 personas, en la que la respuesta de la ciudad ha sido mínima, entre un 5 y un 10 por ciento de los puestos de trabajo no han abierto, cerrando casi en plenitud al paso de la protesta, en la que algunos alborotadores han increpado e insultado a los que permanecían abiertos.  
 
El grupo 15M promovió con otros colectivos esta manifestación-concentración en Antequera para este miércoles 14 de noviembre, donde hubo banderas sindicalistas y republicanas, además de la de Primavera Andaluza, al igual que concejales y militantes del PSOE e IU.
 
A las 8 de la mañana, coches con megafonía comenzaron a pitar por las calles de la ciudad y la zona industrial, donde ha habido normalidad sin altercados como en otras ocasiones. Entidades financieras de la calle Infante don Fernando aparecieron con taponamientos de sus cerraduras. El Mercado de Abastos cerró al completo, así como uno de cada 10 ó 20 negocios, según la calle del barrio de la ciudad. Como curiosidad, cerró la sede de la ACIA (Asociación del Comercio e Industria de Antequera), ya que el trabajador secundó la huelga, por lo que al tener sólo uno, no pudo estar la sede abierta, según la presidenta de la ACIA, Esther Granados.
 
La Plaza de San Francisco convocó a las 11,30 horas en la Plaza de San Francisco, con un grupo de 200 a 400 personas, según la Policía, y entre 800 y 1.000, según los organizadores, que pedían la participación de la ciudadanía, ante «»el objeto de la misma consiste en manifestar públicamente bajo el lema «Ciudadan@s contra los recortes, el paro y la exclusión social».
 
En Fernández Viagas se intentó cerrar las puertas de la Biblioteca, pero estudiantes lo impidieron. Siguieron por Cristo de los Avisos, Carrera de Madre Carmen, y al llegar a las Descalzas se repite la acción de comercios de cerrar por precaución, ya que al pasar la protesta, reabrieron. Hubo tensión desde la calle Diego Ponce al final, ya que algunos manifestantes increparon, golpearon escaparates y entraron para que cerraran los que habían abierto. Los mismo pasaría por calle Lucena, Infante don Fernando (escenas delicadas en varias entidades bancarias contra los trabajadores, incluso contra un director de sucursal), Alameda de Andalucía (de nuevo pidiendo el cierre a una terraza con gente en sus mesas y sillas) y Plaza Castilla, donde la Policía tendría que intervenir para sofocar los actos poco pacíficos de algunos de los que iban en la protesta.
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=2s8_EbdWbCA
 
Vídeo del incidente ocurrido en la calle Diego Ponce en el comercio Bazar San Juan durante la manifestación 
 
 
Apuntar que los organizadores, desde la calle Diego Ponce por el incidente en Bazar San Juan, recordaron a los manifestantes que era una protesta pacífica, incluso se adelantaron a la marcha para pedir a los locales que cerraran por precaución de incidentes de los radicales. 
 
 
Plaza de San Francisco antes de salir 
 
Primera fila de la protesta 
 
Altercado en la puerta de la Biblioteca 
 
Comercios cierran al ver venir la manifestación 
 
Mercadona y supermercados abrían y cerraban antes y después de la marcha 
 
 
 
Los propios organizadores piden tranquilidad a los alborotadores 
 
Al terminar la manifestación, en la Plaza Castilla se leyó un comunicado y se intentó realizar una asamblea ciudadana con todos los asistentes en la Plaza de Castilla, aunque la mayoría se fueron por la crispación de la protesta de las calles. Se apuntó que «hartos de sufrir las consecuencias de vivir en un sistema coaccionado por los mercados, que es insostenible y que nos ha llevado a ser víctimas de una estafa a gran escala a la que llaman crisis, nos unimos en este manifiesto e invitamos a toda la ciudadanía a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él…» Exigen evitar la destrucción de empleo, la paralización de los desahucios, auditoría de deuda pública, reforma de la ley electoral, derogación de recortes y reforma fiscal.
 
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=6pNfEyY54gU
 
Vídeo de la Huelga 14-N por las calles de Antequera 
 
 
Por su parte, el alcalde de Antequera Manuel Barón ha manifestado que la manifestación de la Comarca de Antequera en la ciudad, muestra que «los sindicatos son irrelevantes» hoy en día por su forma de actuar, por la nula participación, no más de 500 personas, cuando estaban convocados todos los pueblos de la Comarca, tras la gran convocatoria en Málaga capital. Respeta el derecho a huelga de los que la han secundado, pero muestra su repulsa contra los que han intimidado e insultado a las personas que libremente han querido trabajar, y no ir a la huelga. Sobre la misma en el Ayuntamiento ha apuntado que un 91,6 por ciento han trabajado con normalidad en el Ayuntamiento; y un 82 por ciento en Aguas del Torcal. 
 
Vídeo en unos instantes y más información en la edición impresa del sábado 17 de noviembre de 2012 de El Sol de Antequera 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes