martes 21 octubre 2025
InicioAntequeraDcoop entrega sus XXIX Premios a la Calidad del Aceite de Oliva,...

Dcoop entrega sus XXIX Premios a la Calidad del Aceite de Oliva, en acto presidido por la consejera Carolina España y el alcalde Manuel Barón

Antequera ha sido escenario de la entrega los XXIX Premios Dcoop a la Calidad del Aceite de Oliva, contando con la presidencia de la consejera de Economía de la Junta de Andalucía, Carolina España, así como por el alcalde Manuel Barón, acompañados por el alma del grupo, Antonio Luque.

Corresponden a la campaña 2024/2525, con los que reconoce a las almazaras asociadas y a sus olivareros por haber obtenido los mejores aceites en su categoría: mejor bodega y mejor depósito, así como en la Denominación de Origen de Antequera, Montoro-Adamuz, Lucena y al mejor aceite ecológico.

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Diálogo Social y Portavoz del Gobierno Andaluz, Carolina España, presidió el acto en el que participaron Antonio Luque, presidente de Dcoop, Manuel Barón, alcalde de Antequera, ante autoridades locales, además de olivareros socios del Grupo.

En total, durante la pasada campaña se sometieron a análisis químico y organoléptico un total 3.919 muestras producidas por las almazaras asociadas. Los galardones que han recibido las cooperativas premiadas corresponden a las obras artísticas ganadoras del XI del Certamen de Artes Plásticas que convoca Dcoop.

La relación de los galardonados ha sido: Premio Dcoop 2024-25 al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (Mejor depósito) a la SCA Oleoalgaidas de Villanueva de Algaidas. Mejor bodega a la SCA Agraria Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra.

Premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con Denominación de Origen Lucena a la SCA Olivarera Nuestra Señora de Araceli de Lucena. Premio a la Denominación de Origen Antequera a la SCA La Purísima Concepción de Alameda. Premio con Denominación de Origen Montoro-Adamuz a la SCA Nuestra Madre del Sol de Adamuz. Y Premio Dcoop  al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico a la SCA Olivarera San Benito de Campillos.

 

España insiste en la importancia del campo y del olivar

La consejera Carolina España valora la labor del campo andaluz con el cooperativismo agroalimentario como pilares de la economía y al arraigo rural de Andalucía. «No sólo es un pilar clave en la economía andaluza, con cerca del 10 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto), sino que es el ancla que fija la población al entorno rural». Gracias a las cooperativas, los pueblos estarían vacíos.

De Dcoop, destaca su capacidad de innovación y su apuesta por las exportaciones, destacando su presencia en complicados mercados como el estadounidense o el chino. «Es una de las empresas que más facturan en Andalucía y la mayor productora mundial de aceite de oliva no es casualidad».

«Empresas como Dcoop son las grandes aliadas de esta administración, sois vosotros los que mantenéis el empleo y dinamizáis la economía, y en la Junta tenéis a un Gobierno amigo que está haciendo y hará todo lo que sea posible para haceros más fácil vuestro trabajo», ha resaltado.

Mientras que el alcalde Manuel Barón destaca que Dcoop que es «una cooperativa que no es la primera del mundo por casualidad, sino que es la primera del mundo por trabajo, por dedicación, por profesionalidad, por calidad, por capacidad de producción y de generar todo lo que significa la calidad de un producto».

Además «tenemos que ser lo suficientemente inteligentes para defender lo nuestro» donde «Europa no puede ser solamente un ente regulador, tiene que ser un ente productor y en eso tienes buenos ejemplos y los ejemplos estáis aquí sentados todos y cada uno de vosotros. La Junta de Andalucía, querida consejera, está con ellos, ¿verdad que sí? Claro que sí. ¿Cómo no va a estar con ellos? Si son los nuestros, son, formamos el mismo equipo».

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes