El alcalde de Antequera Manuel Barón denuncia que mientras el Ayuntamiento invierte 500.000 euros en mejoras en Aguas del Torcal sin subir las tasas municipales, el Gobierno de España le obliga a crear un nuevo impuesto por residuos que se prevé sea entre 50 y 150 euros anuales por habitante o industria.
El regidor avisa a los ciudadanos que les llegará sobre residuos orgánicos y aunque el consistorio lo gestione, el dinero irá directamente a las arcas del Estado sin mejorar los servicios en el municipio. Mientras que la empresa municipal Aguas del Torcal ha asumido una inversión de 500.000 euros en camiones, contenedores y personal sin subir el recibo a los vecinos, por lo que no entiende que sean los ciudadanos y los pueblos los que soporten esta nueva medida.
Barón denuncia que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “ha decidido que sean los ayuntamientos los paganos y los recaudadores, mientras el Estado se va de rositas”, generando que la ciudadanía confunda el origen del impuesto y culpe al Ayuntamiento de una medida que es estrictamente estatal.
El teniente de alcalde de Hacienda y Aguas del Torcal, José Manuel Fernández, lamenta que se ha tenido que elaborar una nueva ordenanza fiscal, que se prevé elevar en diciembre. Será entre 50 y 60 euros al año para los hogares y entre 130 y 150 euros al año para actividades y usos industriales. El cobro se realizará mediante un recibo anual independiente, similar al del IBI, a través del Patronato de Recaudación, y se basará en el padrón de contratos de agua de Aguas del Torcal y comenzará el próximo año 2026 a desarrollarse entre los abonados.






