El alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha mandado un carta al ministro Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para pedirle los datos técnicos del proyecto del Anillo Ferroviario, exponiéndole que le comunique todo lo que pueda afectar al municipio y que lo centro alrededor del Puerto Seco y no afecta a la vega antequerana.
Así lo ha compartido tras la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. En ella, Barón expone el jueves en un foro de Sur, «aludió a la existencia de avances por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en relación con este proyecto estratégico para el desarrollo de la innovación ferroviaria en España».
Ante el «interés legítimo que este asunto genera en el municipio de Antequera y la necesidad de disponer de información clara, contrastada y oficial por parte del Gobierno de España, me dirijo a usted para solicitar formalmente los datos relativos a las propuestas de ubicación que maneja actualmente el Ministerio para la instalación de dicho circuito».
Desde el Ayuntamiento, «siempre hemos mostrado nuestra plena disposición a colaborar con proyectos de interés nacional, especialmente aquellos vinculados al ámbito de la movilidad ferroviaria, en el que Antequera ha demostrado ser un nodo estratégico de primer orden».
No obstante, como «ya he expresado en distintas ocasiones, consideramos imprescindible que cualquier propuesta futura respete la integridad agrícola y medioambiental de la Vega de Antequera, y que vaya acompañada de un compromiso real y previo de mejora de las conexiones ferroviarias de servicio público entre nuestra ciudad y capitales como
Málaga, Sevilla y Granada».
Por ello, «le ruego que nos facilite con la mayor celeridad posible información técnica o institucional disponible sobre las ubicaciones que se están barajando para este proyecto, incluyendo posibles afecciones territoriales, estado de la tramitación o previsiones de calendario».
Ante ello, «quedo a su disposición para mantener cualquier reunión institucional o técnica que permita aclarar y avanzar en este asunto con la máxima transparencia y lealtad institucional».
La reacción al anuncio del Ministro
Barón explicó que le sorprendió el anuncio del Ministro y le recordó a cómo se anunció por primera vez a principios de 2011, dentro de la precampaña previa a las Municipales de ese año donde el PP pudo tras lustros de dominio socialista en Antequera, a pesar de este anuncio.
Recordó como tras el anuncio por el entonces ministro José Blanco «empezó a hacer campaña electoral con el anillo ferroviario y ¿os acordáis que pusieron una pequeña oficina en la puerta de San Juan de Dios con dos azafatas y recogían los currículum de la gente que quería trabajar en el anillo?».
Y «cada vez que venía alguien a hablar del anillo, iba subiendo 1.000 puestos de trabajo… 8.000, 9.000 puestos de trabajo… 10.000 puestos. Llegaron hasta 12.000». «Y sé que todo era mentira porque después llegó y ganamos nosotros las elecciones en Antequera y gana el Partido Popular las elecciones en España».
Y como alcalde se reunió con Ana Pastor, ministra que releva a Blanco y «llamó delante mía al que era presidente de ADIF, que está en la foto que habéis puesto. Le preguntó por el anillo y él le dijo que sí, que confiara que iba para adelante. Cuando colgó el teléfono le dije: «Ministra, no te fíes ni un pelo».
Había una subvención de Europa de 344,45 millones de euros y se sacó a concurso donde la empresa tenía que aportar un importante montante económico y no fraguó el proyecto, por lo que se tuvieron que devolver los fondos europeos.
Este fin de semana, Barón le ha expuesto a Maite Palomino la idea del Anillo y el Puerto Seco, exponiéndole la responsable de IDEC que veía con buenos ojos que este proyecto rodee el Puerto Seco. «Es el traje perfecto del Puerto Seco: innovación tecnológica, innovación ferroviaria, una terminal y empresas» relacionadas con el ferrocarril que podrían venir. Es cuando compartió que le iba a mandar una carta.