miércoles 23 julio 2025
InicioAntequeraEl Ayuntamiento aprueba terrenos para 552 viviendas VPO en Antequera para el...

El Ayuntamiento aprueba terrenos para 552 viviendas VPO en Antequera para el plan urgente de la Junta de Andalucía

El Pleno del Ayuntamiento de Antequera ofrecerá este viernes terrenos para hacer 552 viviendas VPO (Vivienda de Protección Oficial), acogiéndose a la aplicación del Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía sobre medidas urgentes en materia de vivienda, mediante la adaptación de varios suelos urbanos municipales para su uso como VPO.

Se plantean cuatro actuaciones “como nos propusimos y nos comprometimos”. 32 viviendas protegidas en la Avenida de la Estación. 180 viviendas protegidas en calle Diego Sancho Melero (antiguo Camino de Campsa), próximas a los Servicios Operativos.

320 viviendas protegidas en la zona entre calle Doctor Diego Aragón y Cuesta Talavera, por debajo del Parque de Bomberos y antes de la Ermita de la Verónica. Y 20 viviendas protegidas en calle Divina Pastora en el solar de una antigua pista deportiva. Se descarta el uso de la estructura del proyectado Cuartel de la Guardia Civil, ya que Interior retoma su desarrollo.

El Alcalde destaca que el teniente de alcalde Alberto Arana ha buscado adaptar “suelo urbano a uso compatible con vivienda protegida”. Estas iniciativas permitirán incrementar un 20 por ciento la densidad y un 10 por ciento la edificabilidad, favoreciendo el acceso a la vivienda asequible en diversas zonas del municipio. Ahora, una vez que la Junta de Andalucía lo apruebe, tendrán que surgir promotores que quieran desarrollar este tipo de viviendas, tan demandadas en los últimos tiempos.

Solución a la zona
de El Pontón
Además, se llevará a Pleno la aprobación inicial de la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para levantar la suspensión vigente desde 2010 sobre el Plan Especial del área de El Pontón, lo que desbloqueará la posibilidad de desarrollo de más de 400 viviendas en esa zona. “Es un logro muy relevante que ha sido posible gracias a la aprobación de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA)”, destaca Barón.

El Alcalde reconoce que era “una asignatura pendiente que ha sido muy complicada, complejísima”, porque no solamente dependía del Ayuntamiento de Antequera, sino también de la Junta de Andalucía.

Con este trámite, se conseguirá levantar esas suspensiones y poder actuar con reglamentos urbanos necesarios o por un plan especial, un proyecto de urbanización por los promotores del suelo de categoría residencial. Es un paso que llevan años esperando muchas personas que viven allí o tienen una segunda residencia, pero que no consiguen legalizarlas totalmente.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes