miércoles 8 octubre 2025
InicioAntequeraEl mantecado de Antequera se suma a los atractivos turísticos y espera...

El mantecado de Antequera se suma a los atractivos turísticos y espera que bajen las temperaturas

El mantecado de Antequera abre un mes de octubre con los hornos encendidos, los olores inundando calles, reclamando las visitas turísticas y con el deseo de que bajen las temperaturas para aumentar las ventas más propias del frío que del calor.

Desde agosto ya empezaron a dejarse sentir y desde que arrancó el mes de septiembre, ya ha comenzado ese turismo de visitar la ciudad y llevarse este manjar para cualquier rincón del mundo. Es una tradición que se mantiene. Hoy son los hijos y nietos los que siguen viniendo para llevar un trozo de Antequera a los diferentes hogares de Andalucía. Y los que no pueden venir, tienen en las tiendas virtuales una opción cómoda y rápida de hacer un pedido y tenerlo entre 24 y 48 horas después.

Cada año se inicia antes la producción y se intenta prolongar hasta lo máximo posible. Siendo un producto estrella en los últimos meses del año, el deseo es convertirse en un referente anual que, aunque lejos aún, cada vez son más quienes se atreven a adelantarse o mantenerlo en sus hornos. Es complicado, pero el mantecado de Antequera en Navidad y… ¿por qué no todo el año? Aunque sea en los primeros meses, enero y febrero, donde el frío aprieta. Al igual que se buscan en la Real Feria de Agosto, ¿sería buena iniciativa aguantar hasta Semana Santa?

Con los últimos baños de agosto, ya se notaba la presencia de la canela por las calles del Polígono Industrial, donde las grandes empresas iniciaron su actividad para surtir por todo el mundo y España de este manjar a supermercados y establecimientos especializados.
Ahora, con octubre, abrieron ya todos los obradores. Los conventuales suman los dulces navideños y confiterías y panaderías fijan ya en 15 los establecimientos antequeranos de este embajador que se une a la fuerza del mollete, el bienmesabe o el aceite. Todo en ese camino por ser capital gastronómica de España.

El mantecado como turismo en la ciudad
A finales de septiembre, ya apreciamos el regreso de las excursiones a las calles, plazas y monumentos. El turismo es ya parte del día a día de Antequera y más en otoño y con el olor a mantecados. En estas visitas, es habitual verles buscar esos obradores o tiendas para llevarse estas delicias a casa.

Pronto habrá que preparar una ruta de mantecados por la ciudad. Mientras, es una delicia para los vecinos ver cómo un producto atrae cada vez a más gente que aprovecha para visitar de nuevo o conocer nuestros monumentos.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes