Óscar Puente, ministro de Transportes, desempolva el proyecto del circuito de pruebas para homologar trenes en Antequera, anunciándolo en un foro del Diario Sur desarrollado este jueves en la capital de la Costa del Sol.
En una semana donde se hablaba de él en la ciudad por el estado de dos kilómetros de acceso a la ciudad, pasa del coche al tren y vuelve a sacar el macroproyecto que el PSOE lanzó antes de las Elecciones Municipales, comicios que alzaron al PP y Manuel Barón a conseguir la entonces la inexpugnable Alcaldía de Antequera.
“El sistema ferroviario está cada vez más tensionado, nos faltan trenes y cuando llegan, tardamos mucho en homologarlos. Tenemos que ponerle remedio, y una forma de hacerlo es tener de una vez por todas un circuito de pruebas que nos permita homologar los trenes mucho más rápido”, expuso Puente según recoge el rotativo de la capital.
En febrero de 2011, el Gobierno de España anunciaba que “Antequera se va a convertir en el lugar donde se desarrolle el mayor anillo ferroviario del mundo, gracias a la inversión de 344,45 millones de euros por parte del Gobierno de España, que crearán 7.000 puestos de trabajo”, según anunciaron el 18 de febrero, los ministros de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y de Fomento, José Blanco, en la presentación del proyecto en la Estación de AVE de Antequera-Santa Ana.
Tras varios debates y discrepancias, se quedó en proyecto, fue arma política y en 2016, la Comisión Europea obliga a España a devolver las ayudas para la construcción del anillo ferroviario. De todo aquello sólo quedó la nave de talleres, que se mantiene sin uso desde entonces. El alcalde Manuel Barón le ha respondido tras el anuncio: sí, pero si no afecta a la vega y mejorando antes el tren con Málaga y Sevilla.