viernes 28 junio 2024
InicioAntequeraEl orfebre José Cantos restaura el Sagrario del Seminario de Málaga

El orfebre José Cantos restaura el Sagrario del Seminario de Málaga

El Sagrario del Seminario de Málaga ha sido restaurado por el artista orfebre antequerano José Manuel Cantos Ruiz, que fue presentado el pasado 9 de mayo en Málaga. Un sagrario que fue ideado por el santo con sangre antequerano, Manuel González, y que vuelve a destacar en la Capilla del Buen Pastor en el Seminario de la capital.

El acto tuvo lugar en la fiesta de San Juan de Ávila, donde el clero diocesano tiene presentes a los sacerdotes que cumplen sus bodas de plata y oro de ministerio. La jornada comenzó con una reflexión del rector del Seminario, el también antequerano Juan Manuel Ortiz Palomo.

Después, el propio José Cantos, expuso el proceso que se ha llevado a cabo en los últimos ocho meses, destacando que este “Sagrario enamora” y para su familia ha sido muy especial, además de tratarse de “la obra más importante que ha entrado en mi taller, tanto artística como catequéticamente hablando”, según recoge Diócesis. Cerró el acto el propio obispo Jesús Catalá, quien dedicó unas palabras a los sacerdotes y les invitó a pedir “a san Juan de Ávila y a san Manuel González que el Señor nos haga buenos y santos pastores dispuestos a dar la vida por sus ovejas”.

El Sagrario, obra de José Navas Parejo
En los talleres de Pepe Cantos Platero se ha restaurado este sagrario-manifestador de plata en su color con aplicaciones sobredoradas, latón, esmaltes y vidrieras sobre armazón estructural de madera con acabados en las partes vistas de efectos y policromías marmoleadas. Realizada bajo las técnicas de fundición a la cera perdida, repujado, cincelado y sacado de fuego, según destaca Cantos Ruiz.

Mide 1,65 metros de altura y con un ancho de 81. José Navas Parejo (1883-1953) lo realizó con estilo neomudéjar que “fue pensada y diseñada por San Manuel González, y en cada detalle hay una importante simbología”, lo que le da un añadido a su recuperación en su máximo esplendor. Antequera ha estado presente en su puesta en valor, por parte del artista José Cantos.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes