La vía actual es del 2004, y España no está para derrochar dinero ni para destruir un recurso económico de primera magnitud como es la Vega de Antequera, y más cuando ya se está recortando en Sanidad y Educación, según comunicado recibido en nuestra redacción de EQUO Málaga.
«EQUO MÁLAGA denuncia que mientras el país está en casi quiebra técnica, se siguen financian obras con deuda pública, como el trazado del AVE Antequera Granada, que afectan muy negativamente a la única gran vega agraria de la provincia de Málaga.
Esta Obra supone además un gravísimo impacto en el principal sector económico de la vega basado en la agricultura, que en la actualidad sostiene la economía comarcal y es el tercer sector por ingresos del país y el primer recurso de Antequera, una obra innecesaria por cuanto el tren puede ir por el actual trazado del corredor ferroviario, terminado en 2004.
Estas obras son ambienta y socialmente inadecuadas por que generan graves afecciones al régimen económico del principal sector productivo de la zona, Y su financiación con dinero público supone agravar la deuda del estado lo que se traduce en violentos recortes en gasto social en un momento de crisis.
Para Equo no es razonable en un país endeudado y casi en ruina se empecine en la construcción de un nuevo trazado para el AVE a Granada cuando la actual vía ferroviaria es totalmente nueva, terminada hace solo 6 años.
Esta obra corre el riesgo de terminar como el AVE a Albacete, paralizado en la actualidad por falta de usuarios, cuando todas las obras están ya finalizadas.
Estas obras en la Vega de Antequera es un magnífico ejemplo de todo el confuso proceso de las subcontratas, que castigan enormemente a los trabajadores venidos desde Extremadura o Portugal, que trabajan en turnos de 10 y 12 horas diarias, y que les pagan entorno a 5 euros la hora. Los autónomos como camioneros y maquinaria pesada, se les adeudan con frecuencia certificaciones, etc etc, es decir el trabajo que genera este tipo de obras es un trabajo precario y mal pagado.
La Portavoz de EQUO Málaga Carmen Molina, reclama a las autoridades nacionales, regionales y locales la paralización de las obras del Ave por la Vega de Antequera, y el cambio del modelo inversor. Un modelo donde prime la Inversión pública, pero en economía productiva, en industria agropecuaria, en un cercanías a Málaga, en la electrificación hasta Granada de la vía convencional existente del 2004, y una inversión que apueste y potencie los espacios de gran valor como la Vega de Antequera«, termina el comunicado.