viernes 24 octubre 2025
InicioAntequeraIntensa concentración en Antequera contra los fallos en el cribado del cáncer...

Intensa concentración en Antequera contra los fallos en el cribado del cáncer de mama en Andalucía

La Plaza de San Sebastián de Antequera ha acogido en la tarde de este jueves una concentración como protesta por el fallo en los cribados del cáncer de mama en Andalucía.

Unas 400 personas se han dado cita, convocados por asociaciones de vecinos y por la Asociación Antequerana por las Mujeres Mastectomizadas (AAMM). Entre ellos, el alcalde Manuel Barón y representantes de todos los grupos políticos: PP, PSOE e IU.

Una pancarta marcaba la presidencia del acto donde se comenzó con globos rosas en alto y como durante gran parte de la misma, vítores de «Sanidad pública» y otros de «Bonilla dimisión», aludiendo al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, marcando la concentración que se hizo por los afectados del cáncer. Algunos de los que hablaron públicamente pidieron que no se politizara la concentración.

Mari Ángeles Ojeda, presidenta del barrio de Vera Cruz y Carmen Berrocal de Bobadilla expusieron que «reivindicamos nuestro apoyo a las mujeres afectadas por el fallo de cribados cáncer de mama y demás demoras sanitarias». Expresaron «nuestro total rechazo y enfado con la actual gestión de recortes en la sanidad pública, que nos mientan y traten como si fuéramos ciudadanos de segunda y nuestras vidas no tuvieran valor alguno para los que gestionan nuestra sanidad».

Manifestaron sentirse muy doloridas y totalmente defraudadas por los actuales gestores de la Junta de Andalucía, «que desarrollan sus políticas desmantelando lo público, mintiendo, ocultando pruebas y ocultando resultados de pacientes, que en algunos casos, la espera ha terminado en muerte». Mostraron su adhesión «a la asociación AMAMA y a su denuncia ante la fiscalía ante el fallo y ocultamiento de pruebas diagnosticas por parte de la Junta de Andalucía».

Mientras que Remedios Valencia y Antonio Domínguez, de AAMM, expusieron por su parte que «la supervivencia al cáncer se obtiene aplicando innovación y nuevos conocimientos. Queremos tener a nuestros mejores aliados en los investigadores y en los profesionales de la sanidad».

Rechazan que exista cualquier limitación, exclusión o discriminación en las «prácticas de detección precoz, en los diagnósticos, en los tratamientos, en la atención personalizada, y menos aún si esa discriminación se debe al hecho de la residencia territorial». La solución de las desigualdades territoriales «en la sanidad y el trabajo a favor de la equidad, debieran ser líneas estratégicas de las administraciones sanitarias que gestionan nuestro Sistema Nacional de Salud. Es exigible una Cartera de Servicios homogénea en todas las administraciones sanitarias».

Subrayaron que «la salud y la sanidad no son productos de consumo sujetos a la oferta y la demanda». Apuestan por la necesidad de tratamientos respetuosos e individualizados, y el derecho «que nos asiste como protagonistas de nuestra salud a disponer de los diagnósticos e informes médicos, acompañados de información honesta, suficiente y veraz».

Valencia compartió su experiencia con el cáncer de mama en Andalucía, evidenciando que no es de ahora, ella sufre varios tumores desde 2011 donde ha experimentado el retraso, la falta de medios y pruebas, por lo que pide que no se politicen estos fallos en el cribado del cáncer de mama por ningún partido político y que se pongan soluciones y no enfrentamientos.  “No es momento de politizar, sino de aportar soluciones efectivas y proteger la sanidad pública” en el cáncer y en el resto de enfermedades.

El alcalde Manuel Barón presente y respaldando a los colectivos y persona con cáncer
Al término de la lectura de los manifiestos, el alcalde Manuel Barón atendió a los medios de comunicación, con dificultades porque hubo manifestantes que se acercaron y no pararon de gritar: «Bonilla, dimisión». Barón tuvo que parar e intentar incluso hablar con este grupo.

El regidor expuso que estaban con las asociaciones de vecinos en esta concentración a favor «de todo lo que significa el cáncer». Lamenta «profundamente las maniobras de algunos partidos políticos que utilizan a la mujer y utilizan el cáncer para hacer política». Preguntó por qué no estuvieron antes con las reivindicaciones de sindicatos de la Policía Nacional.

Ante esta crisis, insistió en que «vamos a seguir defendiendo todo lo que es bueno en la defensa de los vecinos», buscando soluciones. Defendió al gobierno autonómico: «En el Gobierno Andaluz se han asumido responsabilidades» ante la crisis por el cribado del cáncer de mama.

Señaló al Gobierno de España: «A los que están aquí vociferando, les pido que estén el 25 de noviembre, el día contra la violencia de género, y que sus mismas voces se escuchen en el problema de las pulseras». Tuvo que terminar sus declaraciones al no dejar expresar su postura.

Terminó deplorando «absolutamente los que han venido a utilizar a las asociaciones de vecinos y a las mujeres, algunas de ellas víctimas de cáncer para intentar sacar rédito político». Consideran que «no merecen estar en esta concentración y no merecen representar absolutamente a nadie, puesto que no se representan ni tan siquiera a ellos mismos».

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes