El Ayuntamiento de Antequera reconocerá a personas y colectivos el próximo martes 16 de Septiembre, día de Santa Eufemia, según comunica el gabinete de Prensa del Ayuntamiento de la ciudad.
Así, a mediodía en Santa María ese día se entregará la Medalla de Oro de la Ciudad a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María. Título de Hijo Predilecto a Miguel Hinojosa Macías. Título de Hijo Adoptivo a José Antonio Sánchez Cózar.
Institución Predilecta de la Ciudad a la Panda de Verdiales San Gabriel de La Joya. Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas a la Asociación de Comercio, Empresas e Industria de Antequera (ACIA). Y Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas Joyería Pedro González e Hijos.
El Tribunal de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Antequera se ha reunido en la mañana de hoy jueves 31 de julio para aprobar las distinciones de honor municipales que se concederán con motivo del Día de la Ciudad, cuyo acto institucional tendrá lugar el próximo martes 16 de septiembre en la Real Colegiata de Santa María.
El tribunal ha estado presidido por el alcalde Manuel Barón, contando con la participación de los concejales Elena Melero y Pilar Ruiz, el exalcalde Ricardo Millán así como de los exediles Juan Álvarez y Rafael Romero.
Medalla de Oro de la Ciudad a las religiosas de la Beata Madre Carmen
A la Congregación de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María, fundada en Antequera en 1884 por la Beata Madre Carmen del Niño Jesús. Con una arraigada vocación educativa, asistencial y espiritual, su labor se extiende actualmente por toda España y otros países como Nicaragua, Uruguay y República Dominicana. Su legado de entrega, servicio a los más necesitados y testimonio franciscano ha dejado una profunda huella en la ciudad y fuera de ella.
Hijo Predilecto de Antequera: el alergólogo Miguel Hinojosa
Miguel Hinojosa Macías, médico antequerano de prestigio internacional en el campo de la alergología e inmunología clínica. Con un brillante expediente académico, ha desarrollado su carrera en hospitales como el Ramón y Cajal de Madrid o el Mount Sinai de Nueva York. Miembro de academias científicas de ámbito global, suma más de 240 publicaciones médicas y es descubridor de patologías como la Neumonitis por Hipersensibilidad provocada por fibras de esparto. Representa una de las figuras científicas más relevantes nacidas en nuestra ciudad.
Hijo Adoptivo de Antequera, el empresario José Antonio Sánchez Cózar
José Antonio Sánchez Cózar, fundador del grupo empresarial Audiolís, pionero de la formación profesional en España y ejemplo de visión, esfuerzo y compromiso social. Desde su primera academia en 1985, ha impulsado proyectos como Podiprint, ExLibric o Grupo Sáncoz, generando empleo y proyección internacional desde Antequera. Destaca también su aportación en cooperación internacional, deporte base y cultura.
Institución Predilecta de la Ciudad a la Panda de Verdiales de La Joya
Panda de Verdiales San Gabriel de La Joya, exponente de la tradición cultural malagueña del estilo Almogía. Esta agrupación ha representado durante décadas a La Joya en festivales como el de Verdiales de julio, y desarrolla también iniciativas pedagógicas con clases gratuitas para preservar esta manifestación declarada Bien de Interés Cultural. Es símbolo del folclore y la identidad rural de la zona sur de El Torcal.
Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas a la ACIA
Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Antequera, entidad con más de 40 años de trayectoria en defensa, impulso y representación del tejido empresarial local. Bajo su paraguas se integran numerosos sectores económicos, habiendo liderado campañas de dinamización comercial, formación empresarial y modernización del comercio tradicional. Su papel es clave en la interlocución entre administración y comerciantes, siendo motor económico de la ciudad.
Medalla de la Jarra de Azucenas de Plata a Pedro González
Joyería Pedro González e Hijos, por sus 125 años de trayectoria ininterrumpida desde 1900. Referente del comercio tradicional antequerano, combina orfebrería artesanal, restauración de patrimonio y diseño contemporáneo desde su histórico local en calle Lucena.
Actualmente gestionada por la cuarta generación familiar, representa el ejemplo de un negocio local que ha sabido perdurar sin perder su esencia, adaptándose a los nuevos tiempos.
Las seis distinciones de honor aprobadas reconocen el compromiso, la excelencia profesional, la trayectoria empresarial, la contribución social y cultural, así como la identidad religiosa e histórica de entidades y personas que han contribuido de manera destacada a hacer de Antequera una ciudad mejor.