miércoles 2 abril 2025
InicioAntequeraLa Fundación Prolibertas pone en marcha el proyecto ‘Entretejid@s’

La Fundación Prolibertas pone en marcha el proyecto ‘Entretejid@s’

La Fundación Prolibertas abarca muchas vertientes sociales en Antequera, siempre buscando los puntos en los que cualquier persona pueda desarrollarse e integrarse totalmente en la sociedad.

Aparte de sus distintos programas y proyectos en los que trabajan día a día, llevan varios años implicados con los ciudadanos más vulnerables del gran barrio que abarca la Parroquia de La Trinidad, ofreciéndoles herramientas con las que progresar y poder tener una vida digna.

En este aspecto, acogen un proyecto que ya la Fundación desarrolla en su delegación de Córdoba y que tiene una gran acogida por parte de la ciudadanía. Se trata del Proyecto ‘Entretejid@as’ que llega gracias a la financiación del Ayuntamiento de Antequera con una duración inicial, de seis meses.

Gracias al mismo, se promueve la economía circular a través de la donación y reutilización de ropa, ofreciendo oportunidades laborales a mujeres en situación de vulnerabilidad. Dos vías de trabajo que nos explican con detalle María Soriano y Victoria Orozco por parte de la Fundación.

María nos detalla que se busca ese doble camino “el reciclaje medioambiental, dando una nueva oportunidad de segunda mano a la ropa, con la venta, el reciclaje y nuevo uso; y por otro, la contratación de dos mujeres en Antequera que estaban en situación de bajos recursos y necesitaban ese empuje”, siendo esa contratación por parte de la Fundación Prolibertas durante cuatro meses.

Sobre cómo funciona, Victoria que trabaja mano a mano con ellas, en este caso, Mariana y Carmen nos explica que ellas reciben la ropa, desde camisas, jerseys, chaquetas, calzado, abrigos, bolsos, complementos –salvo ropa interior– “en buen estado, porque si no es así, no se ponen a la venta”, y ellas se encargan de clasificarlas, lavarlas, adecuarlas en caso de un leve desperfecto, plancharlas y dejarlas listas para su venta.

Ahora mismo, disponen de ropa que tenían almacenada, pero han establecido un horario para la captación de esa ropa a toda la ciudadanía, es decir. Para recibir esas donaciones recalcan “en buen uso” para que “ellas las preparen de nuevo para poder venderlas como producto textil de segunda mano”. Para todos aquellos interesados en donar parte de su armario, han establecido un horario de recogida los lunes y martes de 17,30 a 20 horas en la misma entrada de la Fundación Prolibertas junto a la iglesia de la Trinidad.
Una vez recibida “la seleccionamos, dejamos la ropa que está en buen estado, se lava la ropa con una lavadora que hemos comprado para ello; las clasificamos por talla, tipo, la planchamos en caso de que se precise o cosemos arreglamos algún desperfecto”, nos explican Mariana y Carmen; y nos añaden “si la prenda está muy mal, no va al mercadillo”, van a otras cooperativas para países sudamericanos.

Dos mercadillos al mes en la Fundación

Ya les hemos narrado la primera parte de ‘Entretejid@s’, que es recibir esa mercancía de terceras personas y prepararlas para ponerlas a la venta, que es el fin último de este proyecto.

Desde la Fundación han establecido dos sábados al mes, en principio, para poder poner todos estos productos de segunda mano a la venta, iniciándose este Mercadillo de segunda mano el próximo sábado 5 de abril en horario de 11 a 14 horas.

Además volverán a repetirlo en el mismo horario, el sábado 26 de abril, así como los días 17 y 31 de mayo, misma hora y lugar. Se colocará en el jardín del convento de la Trinidad, para preparar un espacio adecuado y de forma atractiva para todos los que se quieran acercar.

“Son todos súper asequibles, desde 5 euros hasta 12 euros cómo máximo; son prendas que aunque están en muy buen estado, son de segunda mano”, señala Victoria. Lo recaudado con la venta de este mercadillo “se reinvierte en los programas sociales de la Fundación Prolibertas”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes