Antequera se prepara para recibir a la Guardia Real este jueves 21 de abril, con una exhibición a mediodía de paracaidistas y la actividad en la Plaza de Toros a partir de las 18 horas, según comunica el propio cuerpo militar.
35 paracaidistas saltarán sobre la A-45 este jueves
La Guardia Real tenía previsto un salto paracaidista en Málaga este miércoles 20, pero se traslada a Antequera por razones de navegación aérea. Aunque en un principio estaba fijado para este miércoles, a primera hora de la mañana decidieron suspenderlo por la lluvia hasta el jueves a las 12 del mediodía en el kilómetro 92 de la Autovía A-45. El mejor sitio para verlo es en las inmediaciones de la Estación de Servicio San José de Repsol, la del Grupo García Espada, junto a Gedysoil, en la carretera nacional 331, la antigua de Córdoba, pasados Finca Eslava y Viveros Mariano Soria.
Así, la Escuadrilla “Plus Ultra” se ha instalado en la base aérea de Málaga para preparar el salto paracaidista. La Compañía “Mar Océano” se ha dividido entre Guacín, Igualeja e Istán. El Escuadrón de Escolta Real ha estabulado sus caballos en Ronda y la Batería Real ha hecho lo propio en Mijas.
Los Alabarderos se encuentran ya en Antequera y las Secciones de Motos y Guías de Perros en Vélez-Málaga, mientras que el núcleo Logística-Apoyo-Asuntos Económicos se ha desplegado entre Montejaque y Benaoján y el Grupo de Buceo en Estepona.
El salto paracaidista no se realizará finalmente en la playa de la Malagueta a causa de restricciones acontecidas sobre esa zona del espacio aéreo y se trasladará al área de Antequera. El salto tendrá lugar en el punto kilométrico 92 de la carretera A-45 a las 12 horas. Los “Monteros de Espinosa” y “Mar Océano” desarrollarán un buen número de patrullas a pie en sus territorios de despliegue.
Buceo largará sus embarcaciones en el puerto de Estepona y preparará material para sus inmersiones y el Grupo de Montaña se instruirá en escalada de vías largas equipadas, semi-equipadas y desequipadas, con desniveles que oscilarán entre los 130 y los 350 metros, en el área de El Chorro.
Plaza de Toros: 18 horas
Albergará una demostración operativa el jueves 21 de abril a partir de las 18 horas, con acceso gratuito a todo el público que quiera presenciarla. Las actividades que se desarrollarán serán una presentación-escolta de autoridad, exhibición canina-instalación de «checkpoint», volteo, doma clásica, carrusel, disparo de salvas y despedida.
Además, habrá una confraternización posterior con el público presente, una exposición de vehículos acompañada de personal de captación y la instalación de una pista de aplicación infantil a cargo de la compañía de Alabarderos.
Cabe recordar que la Guardia Real constituye la representación de las Fuerzas Armadas al servicio de Su Majestad el Rey, al estar formada por fuerzas del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y Cuerpos Comunes, debiendo guardar siempre un comportamiento ejemplar modelo de las principales virtudes militares.
A lo largo de su historia ha sabido hacer compatibles los conceptos de tradición y modernidad, cumpliendo sus cometidos con la disciplina, lealtad y discreción que han guiado a sus antecesores a lo largo de cinco siglos, desde que en 1504 fuera creada la Guardia de Alabarderos por el Rey Don Fernando el Católico, lo que le hace ser la Guardia Real más antigua de Europa.