El Arroyo Villalta en Bobadilla Estación inicia los trámites para mejorar la evacuación de aguas cuando llueve en abundancia, lo que conseguirá reducir las inundaciones que suelen padecer, según anuncian el parlamentario andaluz José Ramón Carmona y el alcalde Manuel Barón.
Así, la Junta de Andalucía aporta 300.000 de euros para la redacción de la primera fase del proyecto de adecuación del cauce con el objetivo de comenzar esta actuación que solucione el problema del arroyo hacia el Río Guadalhorce.
La primera fase incluiría el encauzamiento desde el entronque con la vía de alta velocidad de tren hasta el Guadalhorce y la mejora de cauces en los alrededores de Bobadilla Estación. “Esta primera actuación es la más importante, urgente y rápida que va a permitir que el agua que llegue a la vía del AVE, vaya directamente al Guadalhorce, evitando que se desborde”, destaca Carmona.
Pide que se sumen más administraciones porque la solución final podría llegar a la necesidad de aportar 30 millones de euros. “Esto no es una cuestión sólo del Ayuntamiento ni de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación. Tendrá que ayudar Diputación porque afecta a la carretera. Tendrá que ayudar la Junta de Andalucía porque se ha comprometido a buscar la solución y también a aportar dinero económico de fondos FEDER. Y es una cuestión que también tendremos que abordar y así lo ha hecho la Consejería, con el Ministerio de Fomento, concretamente con ADIF, para ver cuál es la solución que habrá que llevar a cabo”, sigue Carmona.
Un proyecto que precisará al menos 5 millones de euros tras su inclusión en el Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones. El Alcalde destaca que “cuando una administración pública financia y presupuesta un determinado proyecto, ésa es la prueba más irrefutable de la intención de querer y de poder hacer el proyecto”.
Por su parte, Diana Ramos, presidenta de la ELA, reconoce que son procesos largos. “Nosotros lo que queremos es que este río, este arroyo, nunca más se desborde y ponga en peligro la vida de las personas y de los bienes de Bobadilla Estación”.